Tratamiento de Acidez, Diarrea, Estreñimiento y Vómitos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB
ACIDEZ
Tratamiento No Farmacológico
- Evitar el sobrepeso.
- Evitar comidas copiosas.
- Intentar comer dos o tres horas antes de acostarse.
- Identificar y evitar alimentos que le producen síntomas:
- Café, té y bebidas con cafeína, bebidas gaseosas y alcohol.
- Comidas con alto contenido en grasas o muy condimentadas.
- Chocolate y menta.
- Productos derivados del tomate y cítricos.
- En los casos en que los ardores empeoran durante la noche, se debe elevar la cabecera de la cama.
- Evitar la ropa ajustada y los cinturones apretados.
- Evitar o dejar de fumar.
Tratamiento Farmacológico
- Síntomas ocasionales y leves: antiácidos (Almax, Bemolan, Gaviscon, Sal de fruta Eno).
- Síntomas frecuentes: no bicarbonato.
- Dolor: paracetamol.
DIARREA
Tratamiento No Farmacológico
- La reposición de líquidos es lo más importante en el manejo agudo del paciente con diarrea. Se debe realizar una ingesta de abundantes líquidos (3 litros al día) en pequeñas cantidades de forma frecuente.
- Evitar bebidas frías, alcohólicas, café, refrescos y el agua con gas. La leche también puede prolongar la diarrea (diferente a lo que sucede con el yogurt).
- Solución de rehidratación oral hipo-sódicas.
- Limonada alcalina: a 1 litro de agua mineral, zumo de 2-3 limones, media cucharilla de sal, media cucharilla de bicarbonato y 2-4 cucharadas de azúcar.
- No tomar alimentos sólidos hasta que las deposiciones sean menos de 3-4 al día, reintroducción gradual en la que se debe comenzar con pequeñas cantidades alimentos astringentes (sopa de arroz, puré de zanahorias, pescado blanco hervido o a la plancha, carne de ave sin piel cocida o a la plancha, manzana asada (evitar la fruta cruda y las verduras).
Tratamiento Farmacológico
- Antipiréticos: paracetamol.
- Los antibióticos, espasmolíticos, antieméticos o antidiarreicos se deben utilizar sólo en los casos en los que existe una prescripción médica.
- Loperamida está contraindicada en diarreas infecciosas.
- Probioticos: UltraLevura, Lactoflora,Yobalex, Casenbiotic.
- Ultra adsorb (carbón vegetal).
ESTREÑIMIENTO
Tratamiento No Farmacológico
- Dieta rica en fibra. (2-3 piezas de fruta y 3-5 porciones de verdura al día)(ciruelas y kiwis son los que más efecto laxante tienen), cereales (arroz y pan integral) y legumbres.
- Beber abundante líquido.
- Hacer ejercicio físico de forma regular. Puede ser suficiente caminar 30-60 minutos diarios.
- Educar el intestino. Intentar ir al baño siempre a la misma hora, dándose tiempo suficiente para evacuar (esperar 15-20 minutos).
Tratamiento Farmacológico
- Laxantes de volumen (salvado de avena, plantago ovata, metilcelulosa)
- Evitar el uso continuo o crónico de laxantes.
VÓMITOS
Tratamiento No Farmacológico
- Informar de que los vómitos duran habitualmente poco tiempo y desaparecen sin tratamiento.
- Reposo digestivo inicial con introducción progresiva de líquidos de rehidratación oral en pequeñas cantidades y sin forzar la ingesta. Incrementar las cantidades progresivamente e ir introduciendo alimentos (dieta suave con zumos naturales, sopa, alimentos hervidos, evitando comidas grasas o con mucha azúcar). Posterior a las 24 horas sin.
- En los niños, tratar de rehidratar a partir de los 30 minutos con pequeñas cantidades de líquido (1-2 cucharaditas cada 10-15 minutos).
- Evitar el contacto de niños sanos con enfermos mientras duren los vómitos.
- En mujeres sin fiebre, si puede existir sospecha de gestación, proponer un test de embarazo.
Tratamiento Farmacológico
- Los medicamentos para el control de los vómitos no suelen ser necesarios y deben ser indicados por el médico.
- Sobre todo no utilizar en niños.
- Domperidona: se puede recomendar para dispesias y malas digestiones (previo “atracón”).