Tratamiento del aire comprimido: Filtrado, Secado y Lubricación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Tratamiento del Aire Comprimido: Una Guía Completa

Impurezas en el Aire Comprimido y su Eliminación

El aire comprimido, a pesar de su aparente simplicidad, puede contener diversas impurezas que afectan al rendimiento y la vida útil de los sistemas neumáticos. Las principales impurezas que requieren eliminación son:

  • Partículas abrasivas: polvo y óxido.
  • Humedad

Para garantizar la calidad del aire comprimido, se implementan sistemas de limpieza y secado. Estos sistemas suelen incluir filtros y secadores en el compresor y la entrada del calderín, además de unidades de mantenimiento en las tomas de presión de las instalaciones fijas.

Filtrado de Partículas Abrasivas

El aire aspirado por el compresor debe limpiarse con filtros de partículas para evitar que estas entren en el mecanismo del compresor y otros componentes. Esto previene el desgaste y prolonga la vida útil del equipo.

Secado del Aire Comprimido

El aire contiene agua en forma de vapor. Esta humedad puede ingresar a la red con el aire aspirado y oxidar los componentes de acero, provocando averías. Por lo tanto, es crucial secar bien el aire antes de su uso.

Lubricación del Aire Comprimido

Los componentes de los circuitos neumáticos (válvulas, cilindros, motores, etc.) pueden funcionar con o sin lubricación. Si bien la tendencia actual es el funcionamiento en seco, muchos fabricantes ofrecen ambas opciones. Es importante destacar que una vez elegido el sistema de lubricación, no se puede cambiar sin riesgo de dañar las piezas.

En los circuitos que requieren lubricación, se utiliza un lubricador. Este dispositivo añade aceite a la red para lubricar los elementos neumáticos. Los lubricadores aprovechan la depresión generada por el estrechamiento del paso del aire (efecto Venturi) para succionar el aceite del depósito. Es importante tener en cuenta que el lubricador no funciona correctamente si el consumo de aire es bajo y la velocidad de flujo no genera suficiente depresión.

El aceite más comúnmente empleado es el SAE 10.

Regulación de la Presión del Aire Comprimido

El regulador de presión permite disponer de una presión de alimentación inferior a la presión de tarado del compresor o la red. Por ejemplo, se puede tener una presión en la red de 8 bar y necesitar una presión inferior (6 bar) para alimentar una máquina o componente. El regulador de presión tiene un accionamiento manual que, al girarlo, ajusta la salida de presión.

Unidad de Mantenimiento: Filtro, Regulador y Lubricador

Una unidad de mantenimiento integra tres componentes clave en el siguiente orden: filtro de partículas, regulador y lubricador. Esta unidad realiza las funciones de cada uno de sus componentes:

  • El filtro de partículas y agua limpia el aire de pequeñas gotas de agua y componentes abrasivos.
  • El regulador regula la presión de salida y la visualiza en el manómetro.
  • El lubricador pulveriza aceite en el circuito para lubricar el aire.

Entradas relacionadas: