Tratamiento y Criterios Diagnósticos de la Anorexia y Bulimia Nerviosas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Recomendaciones en Bulimia

  • Tratamiento psicológico: Explicar a los pacientes el "túnel" en el que se encuentran mediante razonamiento lógico.
  • Autorregistro: Registrar qué comen, dónde, con quién, si se provocan vómitos, etc.
  • Establecer peso semanal: Llevar un registro del peso corporal y del IMC.
  • Educar sobre los efectos adversos de la dieta y las conductas purgativas.
  • Patrón de conducta regular:
    • Realizar 4-5 comidas al día.
    • Comer sentada, en el mismo sitio y a las mismas horas.
    • No realizar otra actividad mientras se come.
    • Realizar la compra después de comer.
    • Evitar conductas purgativas.
  • Reducir la cooperación de pacientes y amigos en las conductas problema.

Prevención de Recaídas en Anorexia

  • Reflexionar sobre la situación actual.
  • Empezar el autorregistro.
  • Realizar 4-5 comidas al día.
  • Evitar tener mucho tiempo libre.
  • Identificar los momentos en los que se puedan realizar atracones y buscar otras actividades para distraerse.
  • Evitar pesarse más de una vez a la semana.
  • Identificar el problema y escoger alternativas.
  • Confiarse a alguien.
  • Establecer metas realistas y felicitarse por cada logro.

Anorexia y Bulimia: Tratamiento Cognitivo y Fase III

  • Tratamiento cognitivo:
    • Reestructuración cognitiva: Abordar pensamientos distorsionados, creencias irracionales y errores cognitivos.
    • Introducción progresiva de alimentos prohibidos.
    • Reducción de la preocupación por el peso y la imagen corporal.
  • Fase III (prevención de recaídas):
    • Reflexionar sobre la situación actual.
    • Autorregistro.
    • Realizar 4-5 comidas al día.
    • Identificar momentos de atracones y buscar otras actividades.
    • No pesarse más de una vez a la semana.
    • Confiarse a alguien.
    • Marcarse objetivos realistas y felicitarse por cada logro.

Criterios Diagnósticos de la Anorexia Nerviosa

  • Rechazo a mantener el peso corporal por encima del peso mínimo para su edad y talla.
  • Miedo intenso a aumentar de peso y engordar.
  • Alteración en la manera en que se perciben en cuanto a peso y silueta.
  • Ausencia de tres ciclos menstruales consecutivos (amenorrea).
  • Factores predisponentes:
    • Baja autoestima.
    • Carácter obsesivo.
    • Genética.
  • Factores de mantenimiento:
    • Desnutrición.
    • Imagen corporal negativa.
    • Presión social.
    • Trastornos emocionales.

ENDOS (Trastornos de la Conducta Alimentaria No Especificados)

  • Pacientes que no cumplen todos y cada uno de los criterios específicos de la anorexia o la bulimia.
  • Mujeres que cumplen los criterios de la anorexia pero tienen menstruación.
  • Mujeres que pierden mucho peso, aunque estén en los límites normales.
  • Masticar y expulsar la comida, pero no tragarla.
  • Conductas compensatorias inapropiadas.
  • Ingesta compulsiva, pero no conducta compensatoria.
  • Fobia a la mayoría de los alimentos y/o conductas de vómitos, pero no miedo intenso a aumentar de peso.

Entradas relacionadas: