Tratamiento y Depuración de Aguas: Procesos para Consumo y Residuales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Sistemas de Tratamiento y Depuración de las Aguas
Tratamiento del Agua para el Consumo
El tratamiento del agua para el consumo sigue una serie de procesos:
- Tratamiento global: incluye procesos como la decantación, el filtrado, el tamizado, la coagulación y la floculación.
- Tratamiento especial: comprende la desinfección por cloración, ozonización, radiación ultravioleta, uso de cloraminas, y tratamientos de afino como la neutralización y el ablandamiento.
Autodepuración
La autodepuración tiene lugar en las aguas naturales. Consiste en:
- Sedimentación de partículas.
- Procesos químicos y biológicos de transformación de materia orgánica en inorgánica.
- Aumento de la actividad fotosintética de las algas con enriquecimiento en oxígeno.
- Restablecimiento de los organismos aerobios.
- Equilibrio del agua, que se vuelve clara y limpia.
Depende de factores como:
- Tiempo.
- Temperatura.
- Cantidad de oxígeno disuelto.
Sistemas de Depuración de las Aguas Residuales
Los sistemas de depuración de aguas residuales comprenden un conjunto de procedimientos que tratan de devolver al medio natural el agua, una vez empleada para diferentes usos, con unas características físicas, químicas y biológicas lo más parecidas a su estado natural, o al menos que hagan posible que el receptor la recupere con sus propios mecanismos de autodepuración.
Sistemas de Depuración Natural o Blanda
Estos sistemas reproducen los procesos de autodepuración bajo condiciones especiales. Son baratos y adecuados para aguas residuales de pequeños núcleos de población y zonas con pocos recursos económicos. Sin embargo, son lentos, pudiendo tardar varios meses. Los más conocidos son los de lagunaje:
- Lagunas aerobias: excavadas en tierra, de gran superficie y poco profundas.
- Lagunas anaerobias: de pequeña superficie y muy profundas.
- Lagunas facultativas: combinan procesos en aerobiosis y anaerobiosis.
Otros sistemas naturales son los filtros verdes, que consisten en terrenos con vegetación arbórea de rápido crecimiento (choperas) con surcos por donde circula el agua, sometida a procesos físico-químicos y biológicos del suelo.
Sistemas de Depuración Tecnológica o Dura
Estos sistemas se llevan a cabo en las EDAR (Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales). Requieren grandes inversiones en instalaciones, equipos y energía. Son adecuados para poblaciones grandes y con medios económicos. Son mucho más rápidos y tratan un mayor volumen de agua. Se pueden aplicar tres tratamientos posibles: