Tratamiento de enfermedades y defensas del organismo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Tratamiento de enfermedades

Conjunto de cualquier clase cuya finalidad es la curación de las enfermedades o síntomas:

  • Farmacoterapia: basada en medicamentos
  • Cirugía: tratamiento quirúrgico
  • Prótesis: extensión artificial de una parte del cuerpo
  • Quimioterapia: medicamentos que eliminan células tumorales (cáncer)
  • Fisioterapia: tratamiento de la motilidad
  • Dieta: control de los alimentos ingeridos
  • Psicoterapia: tratamiento psicológico, comunicación con un especialista

Defensa de nuestro organismo frente a patógenos

Defensas inespecíficas: iguales para todos los agentes patógenos y actúan de forma indiscriminada frente a cualquiera de ellos. La piel: principal barrera protectora siempre que no presente alteraciones, las células de las mucosas: que atrapan y engloban a los agentes patógenos y los expulsan al exterior (naturales)

Las secreciones: defensa tipo químico sudor (acción bactericida), lágrimas y saliva (capaces de romper paredes bacterianas) y jugo gástrico (destruye los microorganismos presentes en los alimentos)

Los macrófagos: tipo de glóbulo blanco encargado de fagocitar las partículas extrañas al organismo y destruirlas (pus)

La inflamación: mecanismo de defensa interna, se caracteriza por la aparición de dolor y aumento de temperatura en la zona afectada

Defensas específicas: se ponen en funcionamiento cuando el organismo no ha podido evitar la invasión del agente patógeno, su acción hace que la persona adquiera inmunidad y actúa de forma selectiva. 2 tipos de inmunidad: natural: sin intervención humana, puede ser activa, como consecuencia de haber padecido la enfermedad y pasiva que se adquiere a través de la placenta o de la leche materna. Artificial: intervención humana, puede ser activa a través de las vacunas y pasiva mediante la administración de sueros.

Los medicamentos: son sustancias con propiedades curativas o preventivas que administrados al hombre o a los animales ayudan al organismo a recuperarse de las enfermedades o a protegerse de las mismas, medicamentos preventivos (vacunas), curativos (antibióticos), supresivos (antihistamínicos), sustitutivos (hormonas). Está compuesto por principios activos (la medicina) que producen el efecto medicinal sobre el organismo, sustancias inactivas excipientes vehículo al que se incorpora el principio activo para poder administrarlo, coadyuvante, mejora la disponibilidad biológica del principio activo facilitando su absorción. Se administra en dosis llamadas terapéuticas con eficacia.

Alergia: reacción exagerada del organismo ante una sustancia que lo percibe como agente nocivo (polen, algunos alimentos, medicamentos). Se trata de una hipersensibilidad que, si se inhala, ingiere o toca, produce reacciones alérgicas. El sistema inmunitario responde produciendo una gran cantidad de anticuerpos y la liberación de histamina, que producirán los síntomas típicos de la reacción alérgica.

Entradas relacionadas: