Tratamiento de fangos: procesos y métodos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
Un lodo o un fango es cualquier especie de desecho generado en la planta depuradora como consecuencia de su funcionamiento y que puede ser líquido, semisólido o sólido. Los lodos pueden ser primarios, secundarios o mixtos (mezcla de primarios y secundarios). El objetivo del tratamiento de fangos es llegar a la estabilización y la reducción de volumen antes del proceso de digestión.
Espesamiento
El espesamiento puede ser por gravedad (se realiza con fangos fácilmente decantables, es decir primarios o mixtos) y espesamiento por flotación (esta flotación se realiza con aire disuelto y con fango secundarios).
Estabilización
En la estabilización el objetivo es alcanzar la eliminación de la materia orgánica hasta un 50%. Se encuentra la digestión anaerobia y aerobia.
Digestión anaerobia
Los factores que influyen en la digestión anaerobia son la ausencia de oxígeno, la temperatura, el pH, la alcalinidad, los inhibidores y nutrientes. Los sistemas de digestión disponen de reactores o digestores cerrados, donde el fango crudo se pone en contacto con un fango activo y es digerido en condiciones mesófilas (entre 30 y 40 ºC). Los parámetros de control del proceso de digestión anaerobia son la densidad de carga, el inóculo inicial y el tiempo de resistencia.
Digestión aerobia
En cuanto a la digestión aerobia es similar al proceso de fangos activados, ya que los lodos se someten a una aireación prolongada, con tiempos de residencia hidráulicos entre 10 y 25 días.
Acondicionamiento
El objetivo del acondicionamiento se trata en mejorar los procesos de concentración y filtrabilidad de los lodos, realizándose antes del espesamiento o a las operaciones de deshidratación.
Deshidratación y secado
La deshidratación y secado se basa en reducir la humedad o contenido en agua de los lodos. Es necesario realizar un acondicionamiento previo de los fangos. En la deshidratación por filtración los métodos más utilizados son las eras del secado y los filtros de prensa. El secado es un proceso de tipo térmico que elimina el agua de los fangos deshidratados por evaporación de la misma y solo se utiliza si el producto final va a ser recuperado o comercializado. Los métodos de secado pueden ser por convección o por contacto, y los tipos de secadoras son hornos de secado instantáneo y hornos rotatorios.
Depósito en vertedero
El depósito en vertedero solo debe ser realizado si no es posible ningún otro sistema de reciclaje o aprovechamiento de los lodos. La incineración es un método de reducción térmica de los fangos, y puede ser por combustión completa o incompleta. Las ventajas de la incineración de los fangos son la máxima reducción del volumen de estos y la recuperación de energía.