Tratamiento de la hipotermia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Dependerá tanto de las condiciones de la víctima como de los elementos disponibles. En general los sobrevivientes que conservan la consciencia y la capacidad para hablar, aunque tengan temblores intensos, solo requiere que se le retire las ropas húmedas y se les remplace por otras secas o mantas.

Los náufragos deben ser sacados del agua horizontalmente y trasladados de la misma forma, se les puede dar bebidas calientes si la persona tiene todos sus reflejos normales. Es recomendable mantenerlos en un ambiente cálido que no exceda de 20-22ºC. Debe evitarse las bebidas alcohólicas, fumar y masajes sobre la piel fría.

Deben estar bajo vigilancia permanente durante las primeras 4 h.

Los casos más serios será necesario prestarles primeros auxilios para mantenerlos con vida hasta la asistencia o consejo del médico. (Comprobar que respira, mirar si las pupilas reaccionan o no a la luz, asegurarse que las vías respiratorias estén despejadas, si el corazón no late dar masaje cardiaco. Si la persona respira pero esta inconsciente debe de recostarse de lado de manera que los vómitos pudieran sobrevenirlo y no lo ahoguen). Evitar toda manipulación que no sea estrictamente necesaria, no retirar las ropas mojadas. Bajo ningún concepto se deben de dar masajes. Envolver al paciente con mantas o ayudas térmicas. Si hay que dar tratamiento, este tiene que ser decidido por un médico.

Modos de tratar la hipotermia

Pasivo: restituir el calor corporal, cortando las ropas de la persona para quitárselas con la mínima molestia y movimiento. Envolverla con mantas para reducir cualquier pérdida de calor. No calentar el cuerpo mediante masajes. Se trata en dejar que sea el propio cuerpo del paciente el que vaya recuperando el calor poco a poco. La cabeza debe estar tapada o abrigada.

Activo: Consiste en administrar calor a la víctima ya sea por fuera o por dentro, la aplicación de calor al interior requiere conocimientos y medios hospitalarios y obviamente ni se van a comentar. Calentar a la víctima por el exterior puede hacerse mediante baños calientes con presas o paños, o mediante radiación de lámparas infrarrojas.

Abordo del barco los métodos disponibles podrían ser el de los baños calientes o la aplicación de paños calientes. Ambos métodos son peligrosos porque la sangre fría del exterior del cuerpo iría hacia el interior pudiendo ocasionar el fallecimiento de la persona.

Se puede aplicar calor corporal por contacto directo cuerpo a cuerpo.

Entradas relacionadas: