Tratamiento de la Mordida Cruzada Anterior en Dentición Temporal y Mixta
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Tratamiento de la Mordida Cruzada Anterior
Introducción
El tratamiento de la mordida cruzada anterior (MCA) puede ser precoz (en dentición temporal y mixta) o correctivo (en dentición permanente). El tratamiento precoz busca evitar fuerzas traumáticas sobre los dientes, prevenir efectos negativos en el periodonto, mejorar el aspecto facial y, en pacientes con Clase III esquelética o funcional, evitar una Clase III verdadera.
Tipos de Tratamiento
Aparatología Fija
- Plano inclinado en arcada inferior (acrílico): férula inferior de acrílico con plano oclusal a 45º con el eje longitudinal de los incisivos inferiores. Ejerce presión en los incisivos superiores.
- Plano inclinado de composite: Similar al anterior, pero de composite en el borde incisal de los incisivos inferiores. Precaución: evitar trauma oclusal o desgaste.
- Ortodoncia fija: Bandas en primeros molares para anclaje, cuatro brackets superiores y arco de protrusión (con tope oclusal).
- Quad Helix: Bandas en primeros molares y un brazo anterior para realizar la protrusión superior.
Aparatología Removible
- Placa de Hawley removible: Placa con resortes anteriores en S o doble asa helicoidal. Se activa 24 horas, 1.5 mm cada media semana. Se corrige en 4 semanas y puede incluir levantamiento de mordida.
- Placa de protrusión: Similar a la anterior, con arco de protrusión que cubre la cara vestibular de los incisivos inferiores.
- Posicionador elástico: Aparato bimaxilar de silicona con buena memoria elástica. Fuerza de 75-260 g. Confección con set-up.
Aparatología Funcional
- Bionator de Balters: De acrílico, adaptado a las caras linguales de los incisivos inferiores, sin contactar con ellos. Se prolonga a la cara oclusal de los posteriores. Incluye arco vestibular.
- Regulador funcional de Frankel: Escudos vestibulares de acrílico y arco vestibular en la cara inferior. Placa de acrílico sobre las caras oclusales del sector lateral con las huellas en la arcada inferior y liso en la superior. Busca el deslizamiento del maxilar y retrusión mandibular con apoyo solo en los labios superiores.
Aparatos de Acción Ortopédica de Anclaje Extraoral
- Máscara facial
- Mentonera
Tratamiento Correctivo
Ortodoncia, ortodoncia y exodoncia, ortodoncia y cirugía.
Expansión Dentoalveolar y Apertura de Sutura
Quad Helix (fijo): Compuesto por puente anterior, puente palatino, brazos laterales y cuatro resortes. Se activa en los resortes. Expansión lenta porque no hay tornillo. Puede ser unilateral o bilateral. Indicado en niños muy pequeños. Produce expansión dentoalveolar.
Placa expansora activa (removible): Bandas en primeros molares, arco palatino y tornillo de expansión. La parte activa es la central. Activación: 1/4 de vuelta a la semana (0.25 mm). Se recomienda sobrecorrección de 2-3 mm por la recidiva. Puede incluir arco vestibular y rejilla.
Disyunción
Aparatos de Hass, McNamara y Hyrax.