Tratamiento Quirúrgico de Úlceras y Complicaciones Post-Gastrectomía
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Tratamiento Quirúrgico de la Úlcera Péptica
- Indicado si el tratamiento médico no funciona en 6 semanas, o en casos de úlcera sangrante, perforación, hemorragia u obstrucción.
- Se indica en un 10-15% de las úlceras duodenales y un 40% de las gástricas.
- Cirugía funcional: resección de los nervios vago anterior o vago posterior.
Tipos de Vagotomía
- Vagotomía troncular: La más eficaz. Resección por encima de la rama hepática.
- Vagotomía selectiva: Se conserva el tronco común. Resección por debajo de la rama hepática y celíaca.
- Vagotomía supraselectiva o gástrica proximal: Resección de las ramas del nervio de Latarjet.
Cirugías de Drenaje Gástrico
La vagotomía troncular, aunque es la más eficaz para reducir la secreción ácida, puede causar un mal vaciamiento gástrico. Por ello, a menudo se acompaña de una cirugía de drenaje para ampliar la salida del píloro.
- Piloroplastia de Heineke-Mikulicz: Consiste en un corte horizontal y cierre perpendicular para agrandar la salida del estómago.
- Piloroplastia de Finney: Implica la segunda porción duodenal. Actualmente no se realiza con frecuencia.
Alternativas si la Vagotomía no es Suficiente
Si la vagotomía por sí sola no es suficiente o el tratamiento inicial falla, puede ser necesario actuar directamente sobre el estómago:
- Antrectomía (resección del antro gástrico).
- Gastrectomía subtotal (resección de aproximadamente el 75% del estómago).
Reconstrucción del Tránsito Intestinal
Después de una gastrectomía, es necesaria una reconstrucción del tránsito intestinal:
- Billroth I: Anastomosis gastroduodenal (gastroduodenostomía). Se une el remanente gástrico directamente al duodeno.
- Billroth II: Anastomosis gastroyeyunal (gastroyeyunostomía). Se une el remanente gástrico a un asa del yeyuno. Existe riesgo de obstrucción por nudo entre las asas (síndrome de asa aferente).
Complicaciones Post-Gastrectomía
Complicaciones Tempranas
- Hemorragia, principalmente de la submucosa.
- Dehiscencia del muñón duodenal (especialmente en Billroth II).
- Dehiscencia de la anastomosis.
- Edema de la boca anastomótica si la sutura es demasiado tensa.
Complicaciones Tardías
- Síndrome de Dumping o vaciamiento rápido: Paso rápido de alimentos no bien digeridos (hiperosmolares) al intestino delgado, causando síntomas como mareos por alteraciones de la tensión arterial. Suele mejorar con el tiempo.
- Diarrea post-vagotomía: Suele resolverse sola. Si persiste, puede considerarse la Operación de Henley (interposición de un segmento yeyunal en sentido antiperistáltico), especialmente en vagotomías tronculares.
- Síndrome de asa aferente: Obstrucción o pseudoobstrucción causada por un nudo o acodamiento en el asa aferente, especialmente en Billroth II si el asa es muy larga y acumula contenido.
- Úlcera anastomótica en el lado yeyunal. Se debe descartar un gastrinoma.
- Cáncer de muñón gástrico (riesgo aumentado 5-25 años después de la cirugía).