Tratamiento de Residuos Peligrosos: Métodos Físicos y Químicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Tratamiento de Residuos Peligrosos

Métodos Físicos

Los métodos físicos se utilizan para separar los residuos en sus fases o componentes, concentrando las sustancias peligrosas. No modifican la constitución de los componentes, sino su forma de presentación.

Operaciones físicas útiles:

  • Centrifugación
  • Sedimentación / Decantación
  • Destilación
  • Evaporación
  • Filtración
  • Floculación
  • Flotación
  • Precipitación
  • Separación por aire "Strippin" por aire)
  • Separación por vapor "Strippin" por vapor)
  • Absorción sobre carbón activado
  • Adsorción en resina o carbón activado
  • Cristalización (por congelación)
  • Fijación de metales
  • Intercambio iónico
  • Extracción con disolventes
  • Destilación por vapor
  • Ultra filtración
  • Osmosis inversa
  • Electrodiálisis

Métodos Químicos

Los métodos químicos modifican la estructura molecular de los componentes peligrosos, transformándolos en sustancias menos contaminantes. Algunos procesos son irreversibles, mientras que otros pueden revertirse si cambian las condiciones externas.

Tipos de procesos químicos:

  • Destrucción de residuos
  • Reducción de la movilidad de componentes tóxicos

Tipos más comunes:

  • Neutralización
  • Decloración
  • Reducción química
  • Precipitación química
  • Estabilización química
  • Calcinación y sinterización
  • Catálisis
  • Oxidación química
  • Oxidación por aire húmedo
  • Hidrólisis
  • Ozonolisis
  • Clorolisis
  • Electrólisis
  • Extracción mediante fluido supercrítico
  • Descarga de microondas
  • Oxidación por agua supercrítica

Entradas relacionadas: