Tratamientos Cosméticos para Celulitis y Obesidad: Principios Activos y Aplicaciones
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB
Cosméticos Anticelulíticos
Los cosméticos anticelulíticos previenen o tratan la celulitis en sus inicios. Su utilidad depende en gran medida de las técnicas específicas que los acompañan, como el masaje y el drenaje linfático.
Mecanismo de Acción
- Mejorar la circulación local.
- Disminuir el edema.
- Restablecer la estructura fibrosa de la dermis y la hipodermis.
- Movilizar y degradar el exceso de triglicéridos en los adipocitos.
- Reparar los tejidos afectados.
Principios Activos
- Rubefacientes: Activan la circulación local, principalmente el nicotinato de metilo.
- Vasotónicos: Normalizan la permeabilidad capilar y tienen efecto antiedematoso. Se utilizan extractos de plantas.
- Biorreparadores: Aumentan el metabolismo celular de los fibroblastos y, por lo tanto, restauran las fibras de colágeno, elastina y la sustancia fundamental. Se emplean extractos de centella asiática, que contienen sales minerales y silicio orgánico.
El Silicio Orgánico
El silicio orgánico tiene dos acciones principales:
- Favorece la eliminación de los depósitos de calcio y permite que se deposite en la estructura de los huesos.
- Favorece la elasticidad de los tejidos, sobre todo de las articulaciones, dándoles mejor funcionalidad. Esto se debe a las siguientes acciones:
- Lipolítica.
- Acción inhibidora.
- Disminuye la destrucción de elastina y colágeno.
- Reorganiza los lípidos de la membrana celular.
- Favorece la remineralización de los huesos.
El silicio es indispensable para la síntesis de colágeno y elastina. Actúa sobre el cabello como estimulante y disminuye la seborrea.
Principios Activos Limitados en Cosméticos
- Bases xánticas: Máximo 15%.
- Extractos vegetales y antiedematosos: Máximo 15%.
- Sustancias yodóforas: Limitadas entre 10% y 15% máximo.
Formas Cosméticas
Soluciones, emulsiones, hidrogeles, liofilizados, fangos o aceites esenciales. Las soluciones y geles se utilizan cuando se aplican corrientes eléctricas, mientras que las emulsiones son muy útiles para el masaje.
Cosméticos Reductores o para la Obesidad
La obesidad es una alteración que se manifiesta por el aumento del peso corporal y de la masa del tejido adiposo.
Mecanismo de Acción
- Estimular el AMP cíclico que activa las enzimas lipasas.
- Movilizar y degradar la grasa.
- Mejorar localmente la circulación sanguínea.
- Reducir edemas y reafirmar la piel distendida.
Estos cosméticos tienen la función de complementar los efectos de la dieta y el ejercicio físico.
Principios Activos
- Lipolíticos: Extracto de fucus, algas que transportan yodo.
- Rubefacientes: Extracto de árnica.
- Vasotónicos y reafirmantes: Extracto de hiedra.
Formas Cosméticas
Para corrientes electroestéticas se usan geles y soluciones. Para técnicas manuales se emplean emulsiones. Tanto para uso profesional como personal.
Criterios de Selección
- Cosméticos de uso personal: Fáciles de aplicar en forma de gel y crema. Se aplican con guantes o cepillo para una mejor penetración.
- Cosméticos de uso profesional: Mayor concentración de principios activos. Se presentan en gel o emulsiones y en ampollas monodosis. Se aplican con ayuda de masajes, calor, etc. Los que se aplican en masaje se presentan en forma de emulsión.
Precauciones y Recomendaciones de Cosméticos Antiestrías y Reafirmantes
- La aplicación de estos cosméticos en los senos está contraindicada durante la lactancia.
- Los cosméticos antiestrías están recomendados como método preventivo desde el cuarto mes de embarazo.