Tratamientos Estéticos Faciales y Corporales: Protocolos y Cosméticos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Tratamientos Estéticos Comunes

Los tratamientos estéticos más frecuentes abordan la hidratación, nutrición, manchas y envejecimiento cutáneo.

Cosméticos Empleados en Tratamientos de Pies

  • Desinfección y desodorización: Previenen malos olores e infecciones.
  • Masaje para pies cansados: Acción descongestiva, mejora de la circulación periférica y la permeabilidad vascular, y prevención de alteraciones por sudoración (malos olores, hiperhidrosis).
  • Tratamiento de durezas: Ablandan las durezas, realizan una abrasión mecánica, arrastran el exceso de capa córnea y tienen acción queratolítica, disminuyendo la hiperqueratosis.

Protocolos de Tratamiento Específicos

Tratamiento de Pieles Deshidratadas

Síntomas: Piel áspera al tacto, seca, enrojecida, con tendencia a agrietarse.

Protocolo:

  1. Exfoliación.
  2. Pulverización tibia.
  3. Aplicación de sérum o loción con activos hidratantes.
  4. Uso de film transparente.
  5. Aplicación de calor.
  6. Mascarilla.
  7. Pulverización fría fusiforme.
  8. Crema protectora.

Tratamiento de Problemas Vasculares

Protocolo:

  1. Introducir los pies en un pediluvio con aceite esencial calmante o refrescante.
  2. Exfoliación.
  3. Masaje circulatorio.
  4. Aplicación de vendas frías.
  5. Mascarilla descongestiva y calmante.
  6. Crema protectora.
  7. Pulverización fría fusiforme.

Tratamiento para Pieles Envejecidas

Causa principal: Deshidratación.

Protocolo:

  1. Pulverización tibia.
  2. Peeling ultrasónico.
  3. Masaje de manos y antebrazos para facilitar la absorción de un sérum rico en elastina.
  4. Uso de aparato vibrador.
  5. Mascarilla de alginato.
  6. Crema protectora con protección solar.

Tratamiento de Manchas Pigmentarias

Protocolo:

  1. Aplicación de ácido glicólico (10 minutos).
  2. Aplicación de líquido neutralizante.
  3. Masaje de manos y antebrazos.
  4. Mascarilla blanqueadora.
  5. Pulverización fría fusiforme.
  6. Crema protectora con pantalla total.

Tratamiento de Alteraciones Circulatorias

Síntomas (especialmente en épocas de altas temperaturas): Manos hinchadas, mala circulación, coloración blancuzca.

Protocolo:

  1. Pulverización fría.
  2. Maniluvios alternos (frío/caliente).
  3. Masaje manual y vibratorio (5 minutos).
  4. Mascarilla descongestiva.
  5. Crema protectora solar.

Tratamientos Estéticos de Pies

Problemas comunes: Hinchazón, hormigueos, alteraciones vasculares, durezas, sudoración, grietas, hongos y otras bacterias (debido a la humedad).

Tratamientos posibles:

  • Deshidratación.
  • Durezas o callos.
  • Alteraciones vasculares.
  • Hipertricosis (exceso de vello en los dedos).

Calidad en los Servicios Estéticos

La calidad se define como el conjunto de propiedades características de un producto, proceso o servicio que le confieren la capacidad de satisfacer las necesidades establecidas. La filosofía de la Calidad Total fomenta la mejora continua en la empresa, la implicación de todos sus miembros y el trabajo en equipo, con un único objetivo: la satisfacción del cliente.

Aparatología Estética: Usos y Contraindicaciones

Vapor Ozono

  • Efectos: Aumenta la temperatura local, activa el riego sanguíneo y el funcionamiento de las glándulas sebáceas y sudoríparas, dilata los folículos pilosebáceos, oxigena y tiene efecto bactericida.
  • Contraindicaciones: Problemas circulatorios.

Pulverización Tibia

  • Efectos: Calmante, descongestiva, emoliente, arrastra impurezas, ligeramente vasodilatadora e hidratante.
  • Uso: Sustituye al vapor ozono en caso de pieles sensibles.

Vaporizador Frío

  • Efectos: Tonifica y refresca la piel, estimula las terminaciones nerviosas superficiales, ayuda a eliminar los restos de cosméticos en la piel.

Cepillos Rotatorios

  • Efectos: Arrastran secreciones, productos y células muertas del estrato córneo; efecto hiperemiante.
  • Usos: Limpieza profunda de la piel, exfoliación superficial, pieles desvitalizadas.
  • Contraindicaciones: Problemas circulatorios y lesiones dermatológicas.

Alta Frecuencia

  • Efectos: Calmante, descongestivo, bactericida, favorece la penetración de sustancias en la piel, estimula y activa la circulación.
  • Indicaciones: Tratamientos de hidratación y envejecimiento.
  • Contraindicaciones: Lesiones dermatológicas, personas portadoras de marcapasos, zonas húmedas.

Infrarrojos

  • Efectos: Aumento de la temperatura cutánea, vasodilatación, sedación nerviosa, mejora de procesos osteoarticulares, depuración y sudoración.
  • Contraindicaciones: Mala circulación, insensibilidad dérmica y dermatitis.

Vibrador

  • Efectos: Relajante, activa la renovación celular, tonificante, complemento del masaje.
  • Usos: Pieles envejecidas, trastornos circulatorios.
  • Contraindicaciones: Heridas y lesiones dermatológicas.

Parafina

  • Efectos: Hidrata en profundidad, suaviza, nutre y protege la piel. Posee una alta capacidad para almacenar calor.

Tratamiento de Problemas Vasculares en Pies

Debido a la posición de los pies en la parte más baja del cuerpo, el sistema circulatorio y linfático a veces no drena correctamente, acumulando sangre en las venas y dilatándolas. También puede ocurrir una acumulación excesiva de líquido (edema). Los pies suelen aparecer hinchados.

Entradas relacionadas: