Tratamientos de Materiales: Mejora de Propiedades en Metales y Aceros

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Tratamientos de los Materiales

Hay veces que es necesario proteger los metales frente a la corrosión o al desgaste. Los tratamientos más usuales son:

  • Térmicos.
  • Mecánicos.
  • Termoquímicos.
  • Electrolíticos.

Tratamientos térmicos de los aceros

Se basan en las transformaciones que sufren los materiales en estado sólido. El objetivo es restablecer las cualidades iniciales o mejorar las características y propiedades mecánicas. Son tratamientos realizados con aporte de calor mediante un horno. Los hornos pueden ser de mufla o de baño de sales. Hay varias variedades:

  • De combustibles.
  • De gas.
  • Eléctricos.

La temperatura y el tiempo son dos factores esenciales. Estos tratamientos no modifican la composición química.

Los tratamientos térmicos más importantes son:

  • Temple.
  • Recocido.
  • Revenido.
  • Normalizado.

Temple

Consiste en calentar el acero a la temperatura adecuada para transformar todo el acero en austenita, para después enfriarlo con tal rapidez que toda la masa se transforme en martensita. El objetivo es aumentar la dureza y resistencia mecánica.

Recocido

Tratamiento térmico que consiste en un calentamiento a temperaturas llamadas de recocido, seguido de un enfriamiento lento.

El objetivo es disminuir la dureza natural para que sea más maleable.

Revenido

Es un tratamiento exclusivo del temple para aceros templados. Consiste en calentar por debajo de la temperatura de templado, seguido de un enfriamiento, normalmente al aire. Los objetivos son eliminar las tensiones internas y suavizar los efectos del temple aumentando su tenacidad y disminuyendo su dureza y resistencia mecánica.

Normalizado

Tiene por objeto volver al acero al estado que se supone normal, después de haber sufrido calentamientos o enfriamientos irregulares. Los objetivos son afinar su estructura, eliminar tensiones internas y destruir tratamientos anteriores.

Tratamientos mecánicos

Consisten en someter a un metal a procesos de deformación en frío o en caliente.

Tratamientos mecánicos en caliente (Forja)

Consiste en un procedimiento de conformación de metales mediante una serie de esfuerzos repetidos o continuos de compresión, que se aplican una vez calentada la pieza a la temperatura adecuada. El enfriamiento suele hacerse al aire. Mejora las propiedades mecánicas.

Entradas relacionadas: