Tratamientos Térmicos del Acero: Temple, Revenido y Cementación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Tratamientos Térmicos del Acero

Recocido

Tipos de recocido

  • Recocido globular: Se emplea en aceros de herramientas logrando que la cementita y los carburos adopten forma esférica para una fácil mecanización.
  • Recocido de estabilización: Elimina tensiones internas o residuales.
  • Recocido isotérmico: El proceso de enfriamiento se realiza de forma controlada en un baño de sales.
  • Doble recocido: Para lograr un material final mecanizable en ciertos tipos de acero.

Temple

Tiene como finalidad aumentar la resistencia y la dureza del material. Consiste en calentar el material a una temperatura suficientemente alta para que se transforme en austenita y enfriarlo lo suficientemente rápido para transformar la austenita en martensita con el consiguiente aumento de dureza.

Enfriamiento

Trata de transformar toda la austenita en martensita. La velocidad de enfriamiento mínima recibe el nombre de velocidad crítica de temple entre 250 y 750 grados/seg.

Medios de enfriamiento:
  • Agua: Temples fuertes ya que disminuye rápidamente la temperatura del cuerpo.
  • Aceites: Es el medio más empleado, tiene velocidad menor que el agua y por lo tanto los temples obtenidos son más suaves y uniformes, se aplicará en piezas de poca sección.
  • Metales y sales fundidas: Se pueden llegar a emplear plomo, plomo y estaño, así como ciertas sales, con este medio se templarán aceros especiales, muelles, alambres.
  • Aire: No tiene gran aplicación, presenta una velocidad crítica de temple muy baja, aire en calma o a presión.

Defectos del temple

: Aumenta la dureza pero tambien la fragilidad, sobre todo si la temperatura de calentamiento ha sido muy elevada o el intervalo de tiempo ha sido excesivo. ya que incrementara el tamaño del grano. Puden aparecer deformaciones, grietas o roturas las contracciones y dilataciones irregulares en distintas secciones de la pieza.

Revenido: Es un tratamiento complementario al templeque se suele usar para eliminar tensiones residualesy disminuir la fragilidad. en definitiva logra mejorar la tenacidad.
Para realizarlo se calienta nuevamente la pieza hasta una temperatura inferior a Ac seguidamente se vuelve a enfriar al sobrepasar los 200grados empieza a perder dureza. El temple prepara el material y el revenido lo acondiciona.


Cementacion: En este proceso lograremos aumentar la concentracion de carbono en la superficie de la pieza. Para lograrlo se calentara la pieza hasta la termperatura de austenizacion en presencia de un producto carburante es decir rico en carbono. este carbono se ira difundiendo en el acero profundizando progresivamente. terminado este proceso re realizara un temple y revenido  obteniendo una pieza de gran dureza superficial y muy resistente al desgaste.


Los medios cementantes empleados son: Solidos( carbon vegetal o de cork) logra una profundidad de cementacion de 0,15mm por cada hora.
Liquidos: Se suele emplear una mezcla de sales fundidas. Gases: Se suele emplear cuando se deban tratar un gran numero de piezas o cuando sean muy grandes.

Entradas relacionadas: