Tratamientos Térmicos de Aceros: Mejora de Propiedades y Proceso de Temple
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Tratamientos Térmicos de los Aceros
Los tratamientos térmicos son procesos basados en el calentamiento y enfriamiento controlado de los metales con la finalidad de alterar sus propiedades físicas y mecánicas sin cambiar su forma. Normalmente, buscan aumentar su resistencia u otras capacidades, como la de mecanizado.
Tratamientos Termoquímicos
Los tratamientos termoquímicos son procesos superficiales que tienen como objetivo endurecer la superficie y aumentar la resistencia al desgaste, conservando la ductilidad y tenacidad en el núcleo.
El Temple del Acero
El temple tiene por objetivo aumentar la dureza del acero mediante su enfriamiento desde una temperatura por encima de la de transformación, a una velocidad suficientemente rápida.
Características del Acero Templado
- Aumento de la resistencia a la rotura.
- Aumento de su límite elástico.
- Aumento de su dureza.
- Disminución de su alargamiento.
- Disminución de la tenacidad.
Fases del Proceso de Temple
- Calentamiento: La pieza se calienta homogéneamente hasta alcanzar una temperatura superior a la crítica, que suele superar en unos 50 grados el punto crítico, para asegurar la transformación austenítica.
- Mantenimiento de la Temperatura (Caldeamiento): Se mantiene la pieza a tratar un tiempo suficiente dentro del horno a la temperatura máxima para que adquiera uniformidad en toda su masa.
- Enfriamiento: Es un enfriamiento rápido de la pieza con el objetivo de no permitir la transformación a estado estable de los nuevos constituyentes adquiridos en el proceso de calentamiento. La velocidad ha de ser la adecuada; de lo contrario, la superficie se enfriará antes que el interior, produciendo contracciones y posibles grietas. Si la velocidad es demasiado lenta, el material podría volver a adquirir sus propiedades iniciales.
Medios de Enfriamiento para el Temple
- Agua: Medio barato empleado para aceros al carbono y de baja aleación en piezas de gran espesor y poco complejas, ya que pueden generar tensiones internas.
- Aceite: Proporciona un enfriamiento menos drástico, siendo preferible para templar piezas de formas complejas y aceros aleados. Se utilizan aceites poco volátiles, de viscosidad apropiada, poco inflamables y resistentes a la oxidación.
- Sales Fundidas: Son baños que se obtienen mezclando cloruros, carbonatos, nitratos, etc. Su empleo reduce el riesgo de tensiones internas y deformaciones.
- Aire: Utilizado para templar aceros rápidos de alta aleación, produciéndose el enfriamiento de las piezas por radiación, convección y conducción.