Trayectoria traza y senda de un fluido

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Ley de Poiseuille

La viscosidad es el rozamiento interno entre capas de líquidos. Por ella, es necesario hacer fuerza para que una capa deslice sobre la otra. La capa de un fluido en contacto con la lámina móvil tienen la misma velocidad, pero la adyacente esta en reposo. En un fluido viscoso el balance de energía es tal que, al abrir el extremo del tubo en la figura siguente, sale fluido con una velocidad cte bastante mas pequeña. Los tubos manometricos marcan alturas decrecientes, informandolos de las perdeidas de energía de rozamiento viscoso. En la salida parte de la energía potencial que tiene cualquier elemento de fluido al iniciar el movimiento e ha tranformado integranmente en calor. La velocidad de las capas aumenta uniformemente. Se denomina flujo laminar. La ley de Poiseuille: " El caudal de fluido que circula x un tubo cilíndrico en régimen laminar, es inversamente proporcional a la viscosidad y varia en proporción directa a la cuarta potencia del radio del tubo, y es directamente proporcional al gradiente ed presión a lo largo del tubo". Esta ley se aplica solo al flujo laminar (no turbulento) de un fluido de viscosidad cte que es independiente de la velocidad del fluido.

Corrientes fluidas
En el caso de un fluido imcomprensible, un estado de movimiento queda determinado en cada instante por un campo de vectores velocidad.
Las lineas tangenciales en el instante considerado a los vectores velocidad, sus envolventes, se llaman lineas de corriente.La trayectoria descrita x una partícula del fluido en su movimiento se llama línea de movimiento. Las lineas de corriente y las de movimiento no coinciden salvo en el caso del régimen estacionario. Se llama superficie de corriente al lugar geométrico de las lineas de corriente.Un tubo de corriente es una superficie de corriente formada x las lineas de corriente que pasan por los puntos de una línea cerrada, siempre es paralelo a la velocidad de las partículas de fluido. El fluido que penetra por la superficie s1, en ausencia de manantiales y sumideros en el interior del tubo, sale por S2.

Entradas relacionadas: