Trazado, Roscas y Roscado Manual: Fundamentos y Aplicaciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Trazado: Fundamentos y Tipos

El **objeto del trazado** es marcar líneas o trazos para delimitar los contornos de las piezas, los ejes de simetría de las mismas o de sus agujeros, y los puntos de intersección. Existen dos tipos de trazado:

  • Trazado plano: Se realiza sobre un plano o cara de la pieza, detallando figuras geométricas planas.
  • Trazado al aire: Se realiza simultáneamente sobre varias caras de una pieza o sobre una sola cara, apoyándose siempre en una superficie de referencia.

Proceso General de Trazado

El proceso general de trazado implica:

  1. Trazar primero los ejes de simetría.
  2. Trazar a continuación todas las paralelas a esos ejes.
  3. Finalmente, trazar las líneas oblicuas y curvas.

Roscas de Sujeción y Accionamiento

Las roscas se clasifican según sus perfiles, finalidad y utilidad. Algunos tipos comunes son:

  • Rosca triangular: Sección parecida a un triángulo y se destina a la sujeción de piezas.
  • Rosca cuadrada: Engendrada por un filete de sección cuadrada. No está normalizada, por lo que tiende a desaparecer.
  • Rosca trapecial: Se emplea mucho en husillos de máquinas herramienta para conseguir movimientos de traslación.
  • Rosca redonda: Se utiliza en husillos que tengan que soportar esfuerzos grandes y bruscos.
  • Rosca de diente de sierra: Muy resistente a los esfuerzos axiales en un solo sentido. Su sección es aproximadamente un trapecio rectangular.

Definiciones Clave en Roscas

  • Avance: Es el desplazamiento de una vuelta completa en la rosca sencilla o de una sola entrada. El avance es igual al paso.
  • Paso: Es la distancia que existe entre dos filetes.
  • Fondo: Es la superficie interior de unión de los flancos.
  • Diámetro nominal: Es la medida exterior de la rosca.

Roscado Manual

El roscado a mano se realiza en roscas que no exijan mucha precisión y en trabajos unitarios. Se emplea en la construcción de tuercas.

Herramientas Utilizadas

  • Machos de roscar: Son de acero para herramientas al carbono o rápido y están templados para darles mayor dureza. Se dividen en tres tipos:
    1. Macho de iniciación.
    2. Macho intermedio o de desbaste.
    3. Macho de acabado.
  • Terrajas o cojinetes: Son de acero al carbono o acero rápido templado para darles mayor dureza. Sus principales características son el diámetro nominal, el paso, la clase de material, la forma y dimensión exterior. Dentro de las terrajas hay varios tipos: enteras, en 2 mitades y de peines.

Entradas relacionadas: