Triage: Priorización de Pacientes en Emergencias y Desastres

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Triage: Priorización de Pacientes en Emergencias

Triage: Término francés que significa clasificar o escoger. Su uso se inició en el campo de batalla, donde era el proceso mediante el cual los soldados con heridas mortales eran dejados a un lado para morir, mientras aquellos con lesiones menores serias recibían tratamiento. Es el proceso mediante el cual un paciente es valorado para determinar la urgencia del problema y asignar el recurso de salud apropiado para el cuidado del problema identificado. El paciente es clasificado de acuerdo con prioridades. El triage no es una técnica, es una necesidad determinada por: el número de víctimas, la naturaleza de las lesiones, los recursos sanitarios, la distancia a los hospitales y la esperanza asistencial.

Características de la Clasificación

La clasificación debe ser: rápida, permanente (re-evaluando continuamente a cada víctima) y adaptada al número de pacientes, la distancia a los centros asistenciales y el número de transportes, etc. No debe retomarse una víctima ya clasificada y estabilizada, demorando su evacuación.

Se recomienda un tiempo máximo de:

  • 30 segundos para clasificar como muerto.
  • 1 minuto para clasificar como leves.
  • 3 minutos para clasificar como grave o muy grave.

Categorías de Triage

  • Pacientes de primera categoría: ETIQUETA ROJA. Lesiones que deben ser asistidas en el lugar en el que se identifican y solo para resolver la lesión mortal de necesidad. (PCR (parada cardiorrespiratoria) presenciado y reversible, OVACE aguda de vía aérea, herida facial que puede producir asfixia, herida punzante de tórax, hemorragia activa, 2 o más fracturas, shock hipovolémico severo, grandes quemados).
  • Pacientes de segunda categoría: ETIQUETA AMARILLA. Lesiones cuya primera asistencia puede demorarse en unas horas y permite trasladar al lesionado hacia áreas de socorro y/o hospitales (Heridas cortopunzantes abdominales, heridas torácicas sin asfixia, pacientes en coma, TEC, disnea controlada, quemaduras con extensión del 20%).
  • Pacientes de tercera categoría: ETIQUETA VERDE. Víctimas cuya primera asistencia puede demorarse varias horas, sin riesgo de muerte, que pueden ser asistidos incluso 24 horas después (Heridas leves, fracturas, contusiones, HI).
  • Pacientes de cuarta categoría: ETIQUETA NEGRA. Víctimas sin ninguna posibilidad de sobrevivir, en estas víctimas no debe efectuarse ningún esfuerzo terapéutico (PCR no presenciados, TEC con salida de masa encefálica, destrucción multiorgánica).

ABC de la Emergencia

  • Emergencias Específicas: Atendidas por instituciones vinculadas a un tipo de situaciones.
  • Emergencias Generalizadas: Requieren la participación de varias instituciones e incluso de toda la comunidad.

La experiencia mundial señala que hay tres instituciones que usualmente participan en la fase inicial de muchas emergencias, como una primera respuesta: BOMBEROS, CARABINEROS, SALUD.

A --> Ambulancias de salud

B --> Bomberos

C --> Carabineros.

Examen Físico

Anamnesis, céfalo caudal, segmentario, palpación, CSV, evaluar hallazgos, pensar, decidir (3 MINUTOS)

Entradas relacionadas: