Tribunal de Cuentas: Atribuciones, Funciones y Actividades en la Provincia de Buenos Aires
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Tribunal de Cuentas: Atribuciones Constitucionales y Funciones
Atribuciones Constitucionales
El Tribunal de Cuentas posee las siguientes atribuciones, establecidas constitucionalmente:
- Examinar las cuentas de percepción e inversión de las rentas públicas, tanto provinciales como municipales, aprobarlas o desaprobarlas y, en este último caso, indicar el funcionario o funcionarios responsables, así como el monto y la causa de los alcances respectivos.
- Inspeccionar las oficinas provinciales o municipales que administran fondos públicos y tomar las medidas necesarias para prevenir cualquier irregularidad, en la forma y con arreglo al procedimiento que determine la Ley.
Las acciones para la ejecución de las resoluciones del tribunal corresponderán al Fiscal de Estado.
Funciones
El Tribunal de Cuentas realiza el análisis de las cuentas públicas por medio de un proceso semejante al sistema judicial, ejerciendo una actividad jurisdiccional que culmina con una sentencia. Esta resolución es de carácter obligatorio para los alcanzados y determina si existen o no apartamientos legales y/o perjuicio al erario, estableciendo los responsables que deben resarcir al Estado por el mal manejo de los fondos públicos.
- Analiza las cuentas públicas.
- Determina los desvíos.
- Identifica a los responsables.
- Los sanciona con poder jurisdiccional. El poder jurisdiccional es la facultad que tiene el organismo de aplicar sanciones.
- Los fondos ingresados por la sanción vuelven a la cuenta pública.
El tribunal puede aplicar multas o cargos:
- Si el incumplimiento es formal, se aplica una multa (ya estipulada).
- Si hay malversación de fondos, la cuantificación se realiza por los fondos que se identifican como malversados.
Principales Actividades
El Tribunal de Cuentas desarrolla diversas actividades de auditoría y control, organizadas en diferentes áreas:
A) Auditoría de los Organismos de Administración Central (Ministerios)
- Vocalía Administración Central
B) Auditoría de los Organismos Descentralizados
- Vocalía Entes Autárquicos, Organismos Descentralizados
C) Auditoría de los Municipios de la Provincia de Buenos Aires
- Vocalía Municipalidades A
- Vocalía Municipalidades B
D) Auditorías a Terceros
- Secretaría de Auditorías Financieras y Proyectos de Inversión (fuera del trabajo habitual del tribunal).
E) Respuesta a Consultas de Municipalidades y Organismos de Administración Central y Descentralizados
- Secretaría de Consultas (Capacidades Financieras)
F) Auditorías sobre la Cuenta General del Ejercicio
- Vocalía Administración Central: Además de auditar los ministerios, controla la cuenta final del ejercicio.
G) Auditorías de Desempeño
- Equipo Transversal Institucional: Busca corregir desvíos del presupuesto.