Tribunal de Justicia de la Unión Europea: Estructura, Competencias y Procedimientos
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Tribunal de Justicia de la Unión Europea
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, creado en 1952, es la autoridad judicial de la Unión Europea. En colaboración con los órganos jurisdiccionales de los Estados miembros, es el encargado de interpretar uniformemente el Derecho de la UE para garantizar que se aplique de la misma forma en todos los países miembros. También resuelve conflictos legales entre los Gobiernos y las instituciones de la UE. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea tiene su sede en Luxemburgo.
Composición y Función
Está integrado por tres órganos jurisdiccionales:
- El Tribunal de Justicia
- El Tribunal General (creado en 1989)
- El Tribunal de la Función Pública.
El Tribunal de Justicia está formado por un juez de cada país miembro (28) y asistido por 9 Abogados Generales. Tanto jueces como abogados tienen un mandato renovable de seis años.
El Tribunal de Justicia puede reunirse:
- En Pleno, en casos de excepcional importancia.
- En Gran Sala (15 jueces): a solicitud de un Estado miembro o una Institución que sea parte en el procedimiento, y para los asuntos particularmente complejos o importantes.
- En Salas de cinco o tres jueces para el resto de los asuntos.
Competencias del Tribunal General
El Tribunal General es competente para:
- Recursos directos,
- Recursos de los Estados miembros,
- Los recursos en materia de marca comunitaria,
- Los recursos de casación, limitados a las cuestiones de Derecho.
Tribunal de la Función Pública
El Tribunal de la Función Pública es el órgano especializado en el ámbito del contencioso de la función pública de la Unión Europea, competente para conocer de los litigios entre la Unión Europea o sus organismos y sus agentes, relativos a las relaciones laborales. El Tribunal de la Función Pública de la Unión Europea está compuesto por 8 jueces nombrados por el Consejo, por un periodo de seis años renovable. Actúa en salas compuestas por 3 jueces, aunque, si las circunstancias lo requieren, podrá actuar también en salas compuestas por cinco jueces o en formación de juez único.
Procedimientos y Sentencias
El Tribunal de Justicia dicta sentencias sobre los recursos que se le plantean. Los cinco tipos de procedimientos más comunes son:
- Cuestiones prejudiciales,
- Recursos por incumplimiento,
- Recursos de anulación,
- Recursos por omisión,
- El reexamen.