Tributos: Ingresos Públicos y Obligaciones Legales
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB
Los tributos constituyen ingresos públicos importantes en el presupuesto del Estado. Son obligatorios para los contribuyentes y permiten obtener los recursos necesarios para sufragar los gastos públicos.
El carácter obligatorio de los tributos se basa en un mandato formulado a través de una ley, y se pagan porque la ley lo ordena.
La Constitución Española exige que el pago de los tributos sea ordenado a través de la ley.
El tributo monetario es una obligación que tiene por objeto el pago de una cantidad de dinero al público.
El tributo contributivo implica una contribución y colaboración al mantenimiento de los gastos públicos.
La tasa es un pago de dinero realizado a un ente público en contraprestación por un servicio público.
La contribución especial son tributos que gravan ingresos públicos relacionados con el aumento de valor de un bien como consecuencia de obras.
Los impuestos son pagos exigidos por las Administraciones Públicas sin haber contraprestación directa para el contribuyente.
Entre los principios tributarios se encuentran el principio de generalidad, de igualdad, de capacidad económica, de progresividad, de no confiscatoriedad y de legalidad.
La Agencia Tributaria es la entidad encargada de recaudar impuestos estatales y distribuir parte de los impuestos cedidos a las comunidades autónomas.