Tributos: Tipos, Características y Clasificación en el Sistema Fiscal

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Cuestionario sobre Tributos

Definición de Tributo

El tributo es toda prestación pecuniaria debida al Estado u otro organismo de derecho público por los sujetos obligados, en virtud de una norma legalmente establecida.

Características Principales del Tributo

  • Es una obligación pecuniaria; se concreta con el pago de una cantidad de dinero.
  • Prestación impuesta obligatoriamente en virtud de la potestad tributaria del Estado.
  • Potestad o poder tributario del Estado a través de la ley, la cual genera la obligación de pagar el tributo.
  • Su fuente jurídica es la voluntad del Estado y no la voluntad de los obligados.

Clasificación de los Tributos

  • Impuestos: Se exigen por el Estado u otros organismos de derecho público a los particulares con el fin de satisfacer necesidades económicas.
  • Tasas
  • Contribuciones

Clasificación de los Impuestos

  • Impuestos Directos: Aquellos en los que el responsable del pago del mismo (contribuyente) figura como sujeto pasivo de la relación tributaria.
  • Impuestos Indirectos: La norma tributaria concede al sujeto pasivo de la relación tributaria facultades para obtener de otra persona, que no forma parte del círculo de obligados de ese impuesto, el reembolso del tributo.
  • Impuestos Reales u Objetivos: Son aquellos que recaen sobre bienes o actos, sin consideraciones personales. Gravan manifestaciones de riqueza, tales como la propiedad de un inmueble o la percepción de algún dividendo.
  • Impuestos Subjetivos o Personales: Son aquellos en los cuales se tiene en cuenta la situación personal del contribuyente, especialmente su capacidad contributiva o económica personal.
  • Impuestos Ordinarios: Son los impuestos que gravan la renta.
  • Impuestos Extraordinarios: Son los impuestos que gravan el capital.
  • Impuestos Internos: Son los que gravan las rentas devengadas, percibidas, gastadas o consumidas por residentes o domiciliados en el país.
  • Impuestos Externos: Son aquellos que se establecen en ocasión del tráfico internacional de mercancías, tales como impuestos aduaneros de importación, exportación o tránsito de mercancías.

Concepto de Tasa y Diferencia con el Impuesto

Tasas: Son aquellos tributos cuyo hecho imponible consiste en la utilización del dominio público o la realización de una actividad que se refiere, afecta o beneficia de modo particular al sujeto pasivo.

Diferencia entre Impuestos y Tasas:

  • Impuestos: Son exigidos sin contraprestación. Su hecho imponible está constituido por negocios y tiene como consecuencia la posesión de un patrimonio.
  • Tasas: Son tributos obligatorios, aun así, existe una prestación efectiva o potencial por parte del Estado hacia el sujeto pasivo.

Las Contribuciones Especiales

Contribuciones: Son aquellas exigidas por el Estado en razón de la ejecución de una obra pública o de la realización de un gasto que proporciona al obligado un beneficio patrimonial o una ventaja diferencial de contenido económico.

Entradas relacionadas: