Trichomonas: Especies, Ciclo de Vida y Estrategias de Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Tipos de Trichomonas

Se identifican principalmente tres especies de Trichomonas:

  • Trichomonas vaginalis
  • Trichomonas hominis
  • Trichomonas tenax

Características de Trichomonas hominis

Este parásito presenta las siguientes características:

  • Posee 5 flagelos anteriores.
  • No se conocen formas quísticas.
  • Mide de 5 a 14 micras.
  • Su forma es redondeada u ovalada.
  • Contiene un núcleo.
  • Presenta un axostilo.

Características de Trichomonas tenax

Las características distintivas de Trichomonas tenax incluyen:

  • Se encuentra exclusivamente en la cavidad bucal.
  • Se reproduce por división binaria.
  • No posee quistes.
  • Se transmite principalmente a través de la saliva.
  • El trofozoíto mide de 5 a 16 micras de largo.
  • Tiene forma ovalada.
  • Posee 4 flagelos anteriores.

Características de Trichomonas vaginalis

Las principales características de Trichomonas vaginalis son:

  • Presenta una forma ovoide o piriforme.
  • Mide de 10 a 30 micras de longitud y de 10 a 18 micras de ancho.
  • Posee un blefaroplasto.
  • Tiene un núcleo ovalado y excéntrico.
  • No posee formas quísticas.

Ciclo de Vida de las Trichomonas

Ciclo de Vida de Trichomonas vaginalis

La forma infectante son los trofozoítos. La infección se adquiere principalmente a través del contacto sexual. Un hombre infectado con tricomoniasis puede transmitir la enfermedad a otra mujer durante el contacto sexual, o bien reinfectar a la misma pareja.

Mecanismos de Transmisión

  • Transmisión sexual: Es el mecanismo principal.
  • Sin contacto sexual directo: Posiblemente a través de secreciones depositadas en baños, ropa interior infectada o toallas contaminadas (aunque esta vía es menos común y debatida).

Reservorio

El ser humano es el único huésped natural conocido. Los animales no actúan como reservorio.

Periodo de Incubación

Varía de 4 a 20 días, con un promedio de 7 días.

Ciclo de Vida de Trichomonas hominis

Este parásito vive en el intestino grueso, especialmente en el colon.

Mecanismo de Transmisión

Se transmite por la vía fecal-oral.

Reservorio

Se ha encontrado en perros, algunos roedores y moscas (que pueden actuar como vectores).

Ciclo de Vida de Trichomonas tenax

Vive exclusivamente en la cavidad bucal de los seres humanos. Su transmisión es directa, principalmente a través de la saliva.

Mecanismo de Transmisión

Transmisión directa por saliva.

Reservorio

Solo afecta a los humanos.

Patologías Asociadas a Trichomonas

Las infecciones por Trichomonas pueden causar:

  • Disminución de la flora bacteriana normal.
  • Alteración del pH.

Síntomas en la Mujer

  • Prurito vaginal.
  • Molestias durante las relaciones sexuales (dispareunia).
  • Hinchazón de los labios vaginales.
  • Secreción vaginal amarillenta-verdosa, espumosa y con olor fuerte.

Síntomas en el Hombre

  • Ligera secreción uretral.
  • Ardor después de orinar o eyacular.
  • Picazón en la uretra.

Factores de Prevención y Protección

Ciertos factores pueden contribuir a la prevención o protección contra las infecciones por Trichomonas:

  • Un sistema inmunológico fuerte.
  • El correcto estado del pH vaginal.
  • Un balance hormonal adecuado.
  • Una higiene personal correcta.

Estrategias de Prevención

  • Uso consistente de preservativos.
  • Higiene íntima adecuada después del acto sexual.
  • Evitar el consumo innecesario de antibióticos, especialmente la tetraciclina y sus derivados, ya que pueden alterar la flora protectora.

Opciones de Tratamiento

El tratamiento para la tricomoniasis generalmente incluye medicamentos antiparasitarios. Algunos de los fármacos comúnmente utilizados son:

  • Tinidazol (dosis diarias).
  • Metronidazol (dosis diarias).
  • Secnidazol (dosis diarias).

Es fundamental que el tratamiento sea prescrito y supervisado por un profesional de la salud.

Entradas relacionadas: