La Trinidad y la Fe Cristiana: Conceptos Fundamentales y Orígenes Históricos
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
El Dios Cristiano
1. El Misterio de la Santísima Trinidad
Las Personas divinas son realmente distintas entre sí y no se reparten la única divinidad, sino que cada una de ellas es enteramente Dios.
- Dios es Padre porque engendró a su Hijo eterno y lo envió para salvar a la humanidad, transmitir la salvación y enseñar la felicidad completa.
- Dios es Hijo porque es engendrado por el Padre en su eternidad. Él es el rostro de todo aquello.
- Dios es Espíritu Santo y está presente de forma continua en Jesucristo y en la vida de la Iglesia.
2. Originalidad del Dios Trino del Cristianismo
Ser cristiano es vivir la fe en un Dios personal.
- Para el Judaísmo, la Palabra de Dios y el Espíritu Santo son fuerzas activas de Dios, pero no divinas. Creen en un Dios unipersonal, mientras los cristianos creen en un Dios tripersonal.
- El Islamismo acepta que Jesús es uno de los profetas más importantes de Dios, pero niega su divinidad y que sea Hijo de Dios, y no cree en el Dios Trino.
3. Historia del Dogma Trinitario
Durante los primeros siglos, surgieron algunas herejías. Arrio (250-336) fue una figura clave. En el Primer Concilio Ecuménico de Nicea, la Iglesia proclamó que el Hijo es consustancial al Padre, un solo Dios con Él. El Segundo Concilio Ecuménico de Constantinopla, junto con otros concilios, los Padres de la Iglesia y la fe del pueblo cristiano, contribuyeron a la formulación progresiva del dogma de la Trinidad.
La Fe Cristiana
1. ¿Qué es la Fe Antropológica?
La fe antropológica es una característica única y original del ser humano. De ella brotan las conductas, pensamientos y valoraciones. Consiste en las creencias en las que confía plenamente cada hombre o mujer. Según sea el tipo de fe de la persona, será más o menos feliz. Abarca todas las dimensiones de la persona para dar sentido a la propia vida.
2. ¿Qué es la Fe Cristiana?
La fe cristiana es el encuentro personal con las tres Personas de la Santísima Trinidad. Se celebra en los sacramentos, se practica a través de la moral cristiana y se profesa en el Credo y en las oraciones de la Iglesia.
3. Fuentes Históricas sobre Jesús
- Fuentes cristianas: Son documentos cristianos de los siglos I y II. Sus autores son cristianos y sus textos forman parte del Nuevo Testamento.
- Fuentes no cristianas: Son documentos no cristianos de los siglos I y II. Sus autores no son cristianos o el texto aparece en algún libro de historia.
Todos estos documentos históricos sobre Jesús coinciden en afirmar su existencia real y datos importantes de su vida.