Troqueles: Tipos, Partes y Consideraciones para la Fijación de Punzones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

¿Qué es un troquel?

Un troquel es una herramienta diseñada a la medida de la pieza que se va a producir, adoptando la estructura necesaria según la forma de la pieza, los tipos de corte necesarios, el aprovechamiento del material, etc.

Clasificación de los tipos de troquel fundamentales según su estructura

  • Simples de corte
  • Con guías fijas a la matriz
  • De corte coaxial
  • Simultáneos al aire
  • Para cortes horizontales o inclinados
  • Con punzones flexibles

¿De qué partes consta un troquel con guía de punzones fija a la matriz?

Parte móvil

  • Un mango portapunzones
  • Una contraplaca de sostén, o placa de freno
  • Una placa portapunzones
  • Uno o más punzones

Parte fija

  • Placa de guía de los punzones (placa expulsora)
  • Guías laterales
  • Matriz (o placa matriz)
  • Sistema de retención para fijar el paso
  • Zócalo o base

¿Cuáles son los datos para la resolución de la elección del sistema de fijación de los punzones? Y ¿Qué es conveniente tener en cuenta?

Datos para la resolución

  • Forma, dimensiones y sistema de fabricación del punzón
  • Tipo de troquel
  • Calidad y espesor del material a cortar
  • Producción que se exigirá al troquel

Consideraciones

  • El sistema del remachado se puede emplear aun con perfiles complicados y es muy usado por su facilidad de construcción en troqueles de no gran producción y medianas exigencias.
  • El sistema de resalte o valona es sencillo en el caso de punzones cilíndricos o rectangulares, pero en otros casos puede presentar dificultades, por lo que se puede recurrir a variar la forma de la cabeza del punzón, aunque no siempre es posible por razones de fabricación.
  • El ensanchamiento del punzón para que apoye en la placa en lugar de la contraplaca se usa poco, porque complica la construcción y de ordinario no es necesario.
  • Cuando es necesaria una fácil intercambiabilidad puede ser útil el sistema de sujeción por tornillos o tuercas, si los punzones son grandes, o el de piezas portapunzones, si son pequeños.

¿Qué dos casos se pueden dar en el estado en que entra el material en el troquel?

  • Cada pieza se saca de un trozo distinto de material, que a su vez puede ser una porción de chapa plana, o una pieza previamente curvada o embutida.
  • Las piezas se sacan de una banda de chapa que se va penetrando en el troquel de forma intermitente. En este último caso se puede suceder que se trate de piezas sencillas, sacadas una a una de un solo corte, o bien del mismo tipo de piezas, pero sacando varias a la vez en una matriz múltiple, o bien que sean piezas con agujeros interiores, que deban ser cortadas en un troquel sucesivo.

Entradas relacionadas: