Tuberculosis Pulmonar: Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento y Prevención
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 120,48 KB
TUBERCULOSIS PULMONAR
¿Qué es la Tuberculosis Pulmonar?
La tuberculosis es una enfermedad infecto-contagiosa producida por el bacilo de Koch (Mycobacterium tuberculosis) que ataca con frecuencia a los pulmones, pero puede comprometer cualquier otra parte del cuerpo.
Las bacterias de la tuberculosis se transmiten a través del aire. Para contraer la tuberculosis debe haber generalmente contacto cercano diario con una persona que tenga la enfermedad.
Síntomas de la Tuberculosis
- Tos y expectoración por más de 15 días
- Debilidad y cansancio constante
- Pérdida de peso
- Fiebre
- Sudores nocturnos
- Dolor en el pecho
- Tos con sangre
- Pérdida de apetito
Exámenes Complementarios para el Diagnóstico
- El Examen de Esputo, también conocido como baciloscopia (BK).
- Radiografía de tórax.
- Prueba Cutánea de la Tuberculina: por el método de Mantoux PPD.
- Las pruebas de sangre para detectar la tuberculosis (determinación de liberación de interferón gamma o IGRA).
¿Cómo se realiza la Prueba por el Método de Mantoux PPD?
- Con una jeringuilla y una aguja muy pequeña, se le aplicará debajo de la piel del brazo una sustancia inofensiva llamada tuberculina. Esta aguja se siente como el ligero pinchazo de un alfiler y no como una inyección.
- Dos o tres días más tarde, un trabajador de salud debe evaluar el resultado de la prueba.
Tratamiento de la Tuberculosis
El tratamiento es gratuito, su administración es supervisada y en forma ambulatoria. Los medicamentos utilizados son:
- Isoniacida
- Rifampicina
- Etambutol
- Piracinamida
Prevención de la Tuberculosis
La medida preventiva más eficaz es evitar el contagio.
Medidas Preventivas Específicas:
- Vacunación BCG: se aplica a los recién nacidos. Con esta vacuna se protege al niño contra las formas graves: Meningitis Tuberculosa y Tuberculosis Miliar.
- Quimioprofilaxis: Isoniacida (H) 5 mg/kg/día durante seis meses, a los contactos examinados menores de diecinueve años de los pacientes con Tuberculosis Pulmonar con Baciloscopia Positiva (BK+).
Información, Educación y Comunicación para la Salud:
- Apoyo familiar.
- Debe cumplir con el tratamiento, no abandonarlo.
- Debe realizarse el despistaje de la enfermedad en las personas que viven con el enfermo.
- Mantener las medidas higiénicas generales:
- La habitación donde duerme el enfermo deberá ser ventilada, iluminada, limpia.
- Para eliminar el moco y la flema del enfermo, debemos depositarlos en una bolsa plástica, para luego ser quemada.
Consideraciones sobre Tratamiento Médico General
Los dos grandes grupos de medicamentos utilizados en ciertas afecciones son los broncodilatadores y los antiinflamatorios.
Entre los primeros se incluyen los agonistas beta-adrenérgicos y las metilxantinas, y entre los segundos los corticoesteroides.