Tubería de presión la de palastro

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Elementos minihidráulica
Obra civil: - Azud, muro transversal al curso del río que provoca un remanso de agua, desvia parte del caudal a la toma de la central. - Presa: Eleva el nivel del agua y crea un embalse, por su elevado coste, no se utilizan en centrales pequeñas. (hormigón, mampostería y materiales sueltos) - Aliviaderos, permiten el paso del agua desde el embalse hasta el cauce de río, pueden mantener totalmente cerrado, abierto parcial o abierto total el paso. - Compuertas y válvulas, permiten controlar y regular los niveles del embalse. - Toma de agua, estructura para desviar parte de agua del cauce del río y facilitar su entrada desde el azud. - Canales, primer tramo que recorre el agua. - Túneles, conductores bajo tierra de coste elevado pero buena adaptabilidad, funciona como un canal abierto. - Tubería, conductores bajo tierra sin superficie libre (a presión). - Cámara de carga, deposito localizado al final del canal por el cual empieza la tubería forzada, debe contar con un aliviadero, crea un volumen de reserva de agua para las turbinas. -Tubería forzada, lleva el agua desde la cámara de carga hasta la turbina, debe estar preparada para soportar la presión del agua. - Edificio de la central, emplazamiento donde se situa la minicentral. - Ataguías, empleadas para cerrar el acceso de agua para limpiezas o reparaciones. - Compuertas, solemos usar las verticales, cortan el paso de agua a la minicentral. - Válvulas, pueden ser de compuerta, de mariposa o esférica, tiene mayor fiabilidad que las compuertas, se usan en centrales con grandes saltos. Canal de aforo, vuelve el agua al río después del turbinado



Turbinas
Generadores
: Máquina que transforma la energía mecánica de rotación de la turbina en energía eléctrica. Basa su funcionamiento en la inducción electromagnética, en la ley de faraday. Hay de dos tipos: - Síncronos, la conversión de energía se hace a una velocidad constante, la de sincronismo. Las bobinas arrolladas crean el campo magnético en los polos del rotor, luego le inyectamos cc para producirle una excitación para que funcione como motor. - Asíncrono, es simple, robusto y de bajo coste, es necesario que el par mecánico comunicado al rotor produzca una velocidad de giro superior a la de sincronismo. El generador toma la corriente de la red para la creación del campo magnético. Es necesaria una batería de condensadores para corregir le energía reactiva.
Trafo, disyuntores, trafo equipos auxiliares, trafo medida, pararrayos.
Elementos regulación: - Para el control de la turbina, regulador de caudal y de velocidad, para el generador, regulador de tensión. - Protecciones de los sistemas, mecánicas, eléctricas y de la línea. - Automatización, convencional (relés) o digital (informática). - Sist. Auxiliares como ventilación, rejas, alumbrado, bombas para drenaje, batería condensadores, etc.

Entradas relacionadas: