Tuberías, Válvulas y Sanitarios en Instalaciones: Materiales y Características
Enviado por Anónimo y clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB
Tuberías de Polipropileno (PP) y Multicapa
Tubería de Polipropileno (PP) (Continuación)
Por último, la unión mediante manguito eléctrico introduce una resistencia eléctrica que calienta el manguito hasta la temperatura de fusión donde se unen. Es un sistema que simplifica el sistema de caldo. La tubería de polipropileno no necesita protección especial, lleva una protección hacia los rayos ultravioletas. Es bastante rígida. La tubería de polipropileno tiene una dilatación importante; a los 0º C se vuelve rígida.
Tubería Multicapa
Está hecha a base de capas de distintos materiales, consiguiendo mayores prestaciones como duración y vida útil de la tubería. Existen dos tipos:
- Multicapa de polímero, aluminio, polietileno resistente a la temperatura (PE-RT)
- Tubo multicapa de polímero, aluminio, polietileno reticulado (PE-X)
Las características más destacables son:
- Es muy fácil de doblar y conserva sus formas.
- Es hermética al oxígeno y no se corroe.
- Es muy fácil de manipular y enrollable.
- Tiene muy limitada su dilatación térmica.
- Es flexible, se dobla con la mano.
- Es resistente a los ácidos grasos y aceites.
- Es ideal para la conducción de ACS (Agua Caliente Sanitaria) y agua de consumo.
- Tiene mayor resistencia al fuego.
Las uniones del tubo multicapa se realizan mediante presión. No necesita protección especial. Para el dimensionado se utilizan los ábacos de cálculo de los fabricantes.
Valvulería y Grifería
Válvulas
Las válvulas seccionan la instalación y los grifos de los aparatos sanitarios. Tienen estas características:
- Clase de válvula (de paso, de retención, etc.).
- Tipo de cierre (de soleta, de compuerta, etc.).
- Si es para soldar, roscar o de bridas.
- Diámetro o calibre de la misma.
Lo importante es que la válvula tenga gran durabilidad. Deben ser duraderas, de buena calidad y no producirán pérdidas de presión excesivas cuando se encuentren abiertas.
Grifería
Los grifos son las válvulas de salida del agua a los aparatos sanitarios. Las condiciones que debe cumplir un grifo son:
- Que su cierre se mantenga a las presiones de servicio.
- Que la pérdida de carga sea pequeña.
- Que su cierre sea progresivo y efectivo.
- Que el dispositivo elástico de cierre se reponga fácilmente y soporte las temperaturas del agua caliente.
Entre los modelos de grifería destacan:
- Los manuales: la apertura y cierre es a voluntad y manualmente.
- Automáticos: de gasto limitado, es adecuado para usos públicos.
- Monomandos.
- Hidromezcladores.
- Termostáticos.
- Electrónicos.
- Con transfusor.
- Grifería giratoria.
- Grifería con desagüe incorporado.
- Con aireador.
Aparatos Sanitarios
Materiales
Los materiales deberán ser resistentes, duraderos, higiénicos, robustos, impermeables y de aspecto agradable. Entre ellos tenemos:
- Materiales cerámicos: loza, porcelana vitrificada, gres.
- Fundición esmaltada.
- Piedra.
- Mármol.
- Plásticos.
Aparatos Sanitarios de Uso Más Corriente
- Bañeras y duchas: es importante definir la situación del desagüe.
- Lavabos: pueden ser de pedestal, tipo mural o sobre encimera.
- Cisterna.
- Fregaderos.
- Urinarios: de dos tipos, mural y colgante.
- Bidé: deben ir dotados de agua fría y caliente.
- Vertedero: se usa en edificios como oficinas o hospitales.
- Lavadero.