Tuercas y Arandelas: Tipos, Usos y Seguridad en Fijaciones Mecánicas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
Las tuercas, elementos esenciales en la fijación mecánica, no solo complementan a los tornillos, sino que también poseen características específicas que las hacen adecuadas para diversas aplicaciones. Las dimensiones exteriores de las tuercas están normalizadas, a menudo siguiendo métricas como la M10.
Tipos de Tuercas y sus Aplicaciones
Tuerca Hexagonal con Asiento Plano
Es la más utilizada de todas. Se puede fabricar con distintos metales y aleaciones, según el entorno y la temperatura que vaya a soportar, como acero, cobre o acero inoxidable. La distancia entre caras, en milímetros, se corresponde con la medida de la llave que se va a emplear.
Tuerca Autofrenante (Autoblocante)
Las tuercas autofrenantes, también conocidas como autoblocantes, son tuercas de seguridad muy utilizadas en componentes de dirección y suspensión. La tuerca autofrenante incorpora un anillo de material plástico, como el teflón o el nailon. El bloqueo de la tuerca se consigue al enroscarla en el plástico y tallar una nueva rosca, prácticamente sin holgura, y al aumentar el rozamiento entre el plástico de la tuerca y el tornillo.
Tuercas Almenadas
Las tuercas almenadas son tuercas de seguridad. Se emplean donde la tuerca debe quedar fija, evitando que se pueda aflojar por giro o vibraciones, sin necesidad de quitar el pasador. La tuerca almenada es de forma hexagonal y dispone de seis ranuras en su parte superior. El espárrago roscado debe incorporar un orificio para la inserción del pasador de aletas. El pasador bloquea la tuerca en el tornillo y sus aletas se abren para impedir su liberación.
Tuercas Ciegas o de Sombrerete
Las tuercas ciegas o cerradas son de tipo hexagonal y tienen una parte de la rosca cerrada y redondeada. La parte cerrada realiza la misma función que una tuerca normal, presionando las piezas unidas con el tornillo y la tuerca. El cierre de la parte no roscada de la tuerca evita la entrada de suciedad a la zona roscada y sirve como elemento embellecedor. Se utilizan comúnmente en la fijación de ruedas y en componentes exteriores visibles de motocicletas.
Arandelas: Complemento Esencial en Uniones Roscadas
Las arandelas se emplean para aumentar la seguridad de la unión con tornillos y tuercas. Son un elemento necesario que complementa las funciones de la cabeza del tornillo y de la tuerca. Según el tipo de arandela utilizada en la unión, se pueden desempeñar las siguientes funciones: