Tumefacción Turbia, Degeneración Hidrópica y Transformación Grasa: Causas, Mecanismos y Efectos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 88,27 KB
Tumefacción Turbia o Degeneración Hidrópica
Tumefacción Turbia
Los ribosomas se separan y su número disminuye, dando lugar a palidez citoplasmática. También se observa hinchazón progresiva del retículo endoplasmático y las mitocondrias.
Se considera una lesión leve.
Degeneración Hidrópica
Aparecen pequeñas vacuolas aisladas en el citoplasma.
Se considera una lesión agresiva.
Transformación Grasa
Se presenta en células que utilizan muchos lípidos como parte de su funcionamiento metabólico, como las del hígado, miocardio y riñón.
Causas
- Toxinas: alcohol, hidrocarburos hidrogenados (cloroformo).
- Hipoxia crónica.
- Diabetes mellitus.
- Desnutrición.
Mecanismos Principales
- Aumento de disponibilidad de ácidos grasos libres (AGL): diabetes mellitus y desnutrición.
- Aumento de esterificación de AGL a triglicéridos: alcohol.
- Disminución de oxidación de AGL: hipoxia y toxinas (etanol).
- Menor disponibilidad de apoproteínas: tetracloruro de carbono y malnutrición proteica.
- Dificultad de eliminar triglicéridos a través de lipoproteínas, provocando acúmulo de triglicéridos con formación de vacuolas intracelulares.
Corazón
Hipoxia moderada prolongada: bandas de miocardio amarillento (grasa) alternadas con bandas de miocardio pardo rojiza (aspecto atigrado).
Hipoxia profunda (miocarditis diftérica): miocitos más uniformemente afectados.
Hígado
Macro: Hepatomegalia, blando, amarillo brillante, puede pesar hasta 3-6 kg.
Micro: vacuolas adiposas en citoplasma, en casos avanzados, desplazamiento del núcleo a la periferia.
Cuando grupos de células adiposas se rompen: Quistes grasos.
Alteraciones por Depósito de Colesterol y Ésteres del Colesterol
Ateroesclerosis
Las células del músculo liso y macrófagos se llenan con vacuolas lipídicas compuestas de colesterol y ésteres de colesterol (lipófagos), formando placas de ateroma.
Xantomas
En síndromes hiperlipidémicos hereditarios y adquiridos, los macrófagos acumulan colesterol intracelular en el tejido conectivo subepitelial de la piel o en los tendones.
Acúmulo de Purinas
Depósito de ácido úrico en tejidos, un producto final de las purinas: Gota.
Se produce debido a sobreproducción o reducción de la excreción del ácido úrico.
Compromete las articulaciones: dedo gordo del pie en 90%, empeine del pie, tobillo, carpometacarpiana palmar y muñeca: artritis aguda, artritis tofácea crónica, nefropatía gotosa.