Tumores Ginecológicos: Clasificación, Diagnóstico y Características

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Tumores Ginecológicos

Clasificación del Carcinoma Endometrial

  1. Leiomiomas y Leiomiosarcomas.
  2. Hiperplasia endometrial y Atrofia endometrial.
  3. Endometritis aguda y Endometritis crónica.
  4. Carcinomas endometrioide y Carcinoma seroso del endometrio.
  5. N.A

Mutaciones Inactivadoras del Gen Supresor Tumoral PTEN

  1. Leiomiosarcomas.
  2. Pólipos endometriales.
  3. Leiomiomas.
  4. Cáncer endometrial.
  5. Hiperplasia endometrial.

Patología con Fase Lútea Inadecuada

  1. Hiperplasia endometrial.
  2. Carcinoma endometrial.
  3. Hemorragia uterina disfuncional.
  4. Pólipos endometriales.
  5. Leiomiomas

Tumores de Células Transicionales Benignos

WALTER RAMIREZ MARTINEZ

  1. Son tumores de células transicionales benignos. Histológicamente se compone de dos elementos fundamentales: nidos de células epiteliales y estroma conjuntivo fibromatoso. Indique a qué corresponde:
    1. Disgerminoma
    2. Teratoma Quístico Maduro
    3. Teratoma Quístico Inmaduro
    4. Tumor de Brenner
    5. Coriocarcinoma
  2. Para el diagnóstico analítico del tumor de Brenner, los datos analíticos de los que obtendremos mayor información serán los niveles plasmáticos de marcadores tumorales que si bien, no confirman el diagnóstico de benignidad del proceso, son de gran ayuda para la orientación terapéutica. Indique a qué corresponde:
    1. Ca 119
    2. Ca 125
    3. HCG
    4. AFP
    5. Oct 3
  3. Tumor encapsulado con componentes de tejidos u órganos que recuerdan los derivados normales de las tres capas germinales. Indique a qué corresponde:
    1. Disgerminoma
    2. Teratoma
    3. Seminoma
    4. Tumor de Brenner
    5. Coriocarcinoma
  4. Macroscópicamente es sólido, aunque puede tener múltiples quistes de pocos milímetros, generalmente de estructura y consistencia desigual. Microscópicamente, constituido por mezcla de tejidos adultos bien diferenciados. Indique a qué corresponde:
    1. Disgerminoma
    2. Teratoma Sólido Maduro
    3. Teratoma Sólido Inmaduro
    4. Tumor de Brenner
    5. Coriocarcinoma
  5. Hasta las cuántas semanas de gestación se considera aborto espontáneo. Indique a qué corresponde:
    1. Hasta las 24 semanas de gestación
    2. Hasta las 23 semanas de gestación
    3. Hasta las 22 semanas de gestación
    4. Hasta las 20 semanas de gestación
    5. Hasta las 18 semanas de gestación

Neoplasia Maligna del Miometrio

HINOJOSA SALAS, JUAN ALBERTO

  1. Neoplasia maligna poco frecuente que se origina a partir del miometrio o de las células precursoras estromales endometriales, se refiere:
    1. Leiomiosarcomas
    2. Leiomiomas
    3. Adenocarcinoma
    4. Teratoma
    5. Fibroma
  2. Son tumores tapizados por células epiteliales altas, cilíndricas, ciliadas o no ciliadas y llenos de líquido seroso claro de los cuales 30% son malignos y 70% son entre benignos e intermedios. ¿A qué tumor hace referencia?:
    1. La A, B y C
    2. Tumores endometrioides
    3. Tumor mucinosos
    4. Tumores serosos
    5. Ninguna de las anteriores
  3. Son tumores que se relacionan con nuliparidad, antecedentes familiares, anticonceptivos orales y mutaciones hereditarias en los genes BRCA1 y BRCA2:
    1. Tumores endometrioides y mucinosos
    2. Tumores endometrioides
    3. Tumores serosos
    4. Tumores mucinosos
    5. Tumores endometrioides y tumores serosos

Entradas relacionadas: