El Turismo en España: Desafíos, Sostenibilidad y Estrategias de Futuro
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB
Distribución Geográfica del Turismo en España
El espacio turístico español presenta fuertes desigualdades en su distribución. Las áreas con mayor densidad son las especializadas en "sol y playa" y Madrid.
Áreas de Alta Densidad Turística
- Sol y Playa: Las Islas Baleares y Canarias, junto con la costa mediterránea peninsular, reciben una gran afluencia de visitantes. Presentan diferencias entre sí en cuanto al modelo de ocupación y a los tipos de alojamiento.
- Madrid: Apenas presenta estacionalidad y cuenta con una importante oferta hotelera. Destaca por un creciente turismo de negocios ligado a ferias, exposiciones y congresos.
Áreas de Densidad Media y Baja
Entre las áreas con densidades medias y bajas, destacamos:
- Ciertos tramos del litoral y prelitoral mediterráneo y suratlántico (zonas menos saturadas).
- El litoral gallego y cantábrico (paisajes naturales y rurales).
- Algunos puntos turísticos específicos como las estaciones de esquí y las ciudades históricas y artísticas (con mayor afluencia durante fines de semana y puentes).
Consecuencias y Repercusiones del Turismo en España
La gran afluencia de visitantes y los ingresos turísticos generados entre 1955 y la actualidad se manifiestan en todos los ámbitos:
- Demográfico: Incrementa los efectivos de población y la ocupación terciaria.
- Poblamiento: Favorece la formación de conurbaciones, alta densidad de construcción y especulación del suelo.
- Económico: Crea empleo, impulsa otras actividades, compensa parte del déficit comercial y estimula la mejora de los transportes.
- Político y Social: Aumenta la visibilidad internacional de España, modifica el modo de vida de los residentes, y puede generar fenómenos como la turistificación y la turismofobia.
- Medioambiental: Provoca urbanización incontrolada de espacios naturales; contaminación atmosférica, de las aguas y de las playas; exceso de ruido y acumulación de residuos.
- Territorial: Modifica el uso del terreno en función de las necesidades del turismo.
Problemas del Turismo y la Política Turística
Pese a su posición de liderazgo mundial, el turismo se enfrenta a algunos problemas y retos relacionados con los cambios en las tendencias turísticas mundiales.
Retos y la Transición hacia un Turismo Sostenible
Para afrontar estos desafíos, se requiere una transición hacia un nuevo modelo de turismo sostenible, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Los tres pilares de este nuevo modelo son:
- La mejora de la competitividad y de la rentabilidad.
- La preservación de los valores naturales y culturales de los destinos.
- El beneficio social derivado de la contribución del turismo a paliar la despoblación rural y la desigualdad, velando por un reparto más equitativo de sus beneficios.
Con estas actuaciones se pretende mantener la posición de liderazgo de España en el ranking internacional de competitividad turística establecido por el Foro Económico Mundial cada dos años y aumentar la influencia internacional del país.
Futuro y Soluciones para el Sector Turístico
Orientación hacia la Calidad y Adaptación a la Demanda
En el futuro, la evolución de los visitantes y de los ingresos dependerá de la capacidad del sector para orientarse hacia la calidad y adaptarse a las nuevas exigencias de la demanda, dado que la competencia se incrementa cada vez más.
Impacto de la Crisis del Coronavirus y el Fomento del Turismo Nacional
A esto, en la actualidad, se le ha sumado la crisis del coronavirus, que supondrá grandes pérdidas económicas, siendo el sector turístico uno de los más afectados. Esto implica numerosos cambios:
- En la oferta: Debe cumplir las medidas de seguridad y, en muchos casos, debido a estas pérdidas, tendrá que cerrar negocios.
- En la demanda: Será mucho más escasa y con intereses y destinos distintos, optando por destinos con menor densidad turística y más cercanos.
Por ello, uno de los métodos clave para paliar esta crisis sería fomentar el turismo nacional.