Turismo en España: Evolución, Oferta, Demanda y Desafíos del Modelo Actual

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Evolución del Modelo Turístico en España

El modelo turístico tradicional se implantó a partir de 1960 y se caracteriza por tener una oferta dirigida a una clientela masiva de poder adquisitivo medio. El sector dependía de los tour operadores internacionales.

Oferta Turística

La oferta turística está integrada por quienes venden el producto y por las instalaciones turísticas que cubren las necesidades, incluyendo alojamientos rurales en el interior.

Alojamiento

La oferta de alojamiento es muy amplia, aunque en los últimos años ha crecido la oferta de alojamientos en el interior.

Los establecimientos hoteleros, con más de un millón de plazas, constituyen la tercera planta hotelera mundial tras los Estados Unidos e Italia, y son, en su mayoría, de categoría media.

Restauración y Recreo

La oferta de manutención incluye los servicios de restauración, cafeterías y bares. En la oferta de recreo destacan las instalaciones deportivas, los parques recreativos, etc.

Demanda Turística

La demanda turística estuvo dominada por el turismo extranjero.

Demanda Internacional

La demanda internacional ha crecido desde 1950, salvo en momentos de crisis. Desde la entrada de España en la UE, ha aumentado el número de visitantes, en su mayor parte de Europa occidental y del norte. El turismo europeo se dirige, principalmente, a zonas de sol y playa.

Demanda Nacional

La demanda nacional ha aumentado desde 1960 con el incremento del nivel de vida del país. Procede de las comunidades autónomas más industrializadas, se reparte mejor y presenta menor polarización. Eligen como destino las comunidades del Mediterráneo y, tras ellas, las comunidades del interior de la península. En verano, acuden más a la oferta extrahotelera.

Estacionalidad y sus Consecuencias

La excesiva estacionalidad de la demanda es uno de los problemas turísticos en España. La demanda principal se concentra en verano, salvo en las temporadas de esquí en invierno. En Canarias no hay temporada baja, ya que la mayor parte del turismo es extranjero. El turismo nacional coge sus vacaciones en agosto, aunque se han incrementado las escapadas en fines de semana y puentes. La concentración de la demanda causa:

  • Saturación de las infraestructuras.
  • Pérdida de la calidad.
  • Problemas medioambientales.

En cambio, la escasa utilización el resto del año dificulta la amortización del capital invertido.

Desafíos del Modelo Turístico Actual

Aunque los turistas y los ingresos siguen creciendo, puede hablarse de crisis. Las causas principales son:

  • El predominio de un turismo medio-bajo.
  • La dependencia de los tour operadores.
  • El deterioro del medio ambiente.

Entradas relacionadas: