El Turismo en España: Factores, Consecuencias y Desarrollo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Los Espacios de Servicios. El Turismo en España

1. Factores del Desarrollo del Turismo

En España se dan una serie de condiciones favorables que hacen que el turismo se localice más en unas zonas que en otras, donde las densidades son mayores. Los factores pueden ser:

  • Físicos: Sol y playa, principalmente localizados en las zonas del litoral mediterráneo, Baleares y Canarias. Las razones son:
    • Excelentes condiciones climáticas, paisajísticas y de playas.
    • Abundante oferta de alojamiento y servicios.
    • Buenas infraestructuras de transportes terrestres y aéreos.
    • Atractivo cultural por su folclore, gastronomía, monumentos, actividades recreativas y de ocio.
    • Inestabilidad política en zonas competidoras del Mediterráneo.
  • Económicos:
    • Precios bajos y buenas instalaciones hoteleras.
    • Calidad de la oferta basada en la mejora del servicio.
    • Promoción del turismo por el gobierno central y los gobiernos autonómicos.
    • Sostenibilidad medioambiental o equilibrio entre desarrollo turístico y conservación medioambiental.
  • Culturales: Ciudades con patrimonio histórico, artístico y cultural como Sevilla, Santiago de Compostela o Toledo.

2. Consecuencias de la Actividad Turística

Hay seis consecuencias principales:

  1. Demográficas: En las áreas litorales, el turismo incrementa la población y en las áreas rurales puede frenar el despoblamiento.
  2. En el hábitat: En el litoral se han creado nuevas ciudades, provocando construcción, especulación del suelo y deterioro del medioambiente. En las áreas rurales y urbanas ha contribuido a la rehabilitación del patrimonio.
  3. Económicas:
    • Creación de empleo, aunque gran parte del mismo es estacional o temporal.
    • Efecto multiplicador sobre otras actividades económicas.
    • Aporta aproximadamente el 12% del PIB.
    • Compensa la balanza comercial.
    • Influye en la política de transportes, con mejoras en los transportes terrestres, aéreos y, en algunos casos, portuarios.
  4. Políticas: El turismo fomenta el acercamiento entre los pueblos y el contacto entre culturas; incide en los modos de vida, estimulando el cambio y la modernización.
  5. En la ordenación del territorio: Transforma los espacios cercanos, generando alteraciones en el medio y en el paisaje (Ley de Costas).
  6. Medioambientales: La construcción de grandes bloques de cemento, apartamentos y hoteles junto a urbanizaciones incontroladas influye en la contaminación de playas y bosques, lo que exige políticas de protección y rehabilitación.

Entradas relacionadas: