El Turismo en España: Impacto, Desafíos y Estrategias para la Sostenibilidad
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
El Impacto del Turismo en España: Desafíos y Oportunidades para un Modelo Sostenible
Las elevadas cifras de turistas y su concentración en los litorales han culminado en la urbanización de amplios espacios costeros, donde se han desarrollado multitud de ciudades y conurbaciones. El desarrollo urbano y la actividad económica han convertido a los espacios turísticos en un lugar de atracción demográfica y económica.
El fenómeno turístico ha contribuido a la redistribución de rentas y ha desempeñado un papel crucial en la evolución de la sociedad española. El turismo fue un elemento de intercambio cultural, de acercamiento a otros pueblos y mentalidades, de conocimiento de otras sociedades y una ventana abierta al mundo. Sin embargo, también ha tenido grandes costes ambientales, que se manifiestan en la agresión a los litorales y a los ecosistemas, entre otros.
Desafíos del Modelo Turístico Actual en España
El turismo español empieza a acusar los problemas derivados de un modelo caduco, en el que van dejando huella los efectos de la masificación, de la estacionalidad y de la concentración en el litoral, entre otros.
Empieza a ser necesaria la renovación de las instalaciones, la dotación de infraestructuras y de servicios adaptados, así como medidas encaminadas a mantener la relación calidad-precio.
Hacia un Turismo de Calidad y Diversificado
Se impone una apuesta por la calidad, que contrarreste la oferta de otros países de nuestro entorno mediterráneo. Es crucial ampliar la oferta turística, tanto en lo que se refiere a actividades como a espacios, para atenuar la concentración estival, captar nuevos turistas y mercados.
Entre la multitud de ofertas posibles, una excelente opción es la del turismo rural y de naturaleza, para la cual España cuenta con una red de espacios protegidos.
Consecuencias Geográficas y Ambientales del Turismo en España
Las infraestructuras de turismo impactan en el paisaje; un ejemplo son las “colmenas de apartamentos” de algunas ciudades costeras. No siempre se respeta la Ley de Costas, que obliga a dejar una distancia entre el mar y la construcción.
La costa española es muestra de un desarrollo turístico que solo ha tenido en cuenta el objetivo económico. La contaminación del mar puede incidir en un menor número de visitantes.
Soluciones para un Turismo Sostenible: El Caso de la Ecotasa
Se ha tratado de implantar soluciones como la ecotasa. En España, tenemos el ejemplo de las Islas Baleares, que consiste en cobrar una cantidad a cada turista o empresa turística para invertir ese dinero en la conservación del medio ambiente. Los detractores piensan que la ecotasa puede reducir el número de turistas, mientras que quienes la apoyan afirman su efecto beneficioso.