Turismo en España: Origen, Tipos e Infraestructura Clave
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Países Emisores de Turismo a España
Los países emisores de turistas a España son principalmente los integrantes de la Unión Europea, como Alemania y Reino Unido, de donde procede casi la mitad de los turistas que nos visitan anualmente. Les siguen Francia, Benelux, Italia y los países escandinavos.
También es importante la corriente turística procedente de Estados Unidos y de Japón, y comienzan a emerger algunos países del Este (Rusia, Polonia, República Checa).
Estacionalidad y Tipos de Turistas
En general, se trata de un turismo cuyo calendario de vacaciones está condicionado por la temporada de playa y por las fechas de las vacaciones escolares y laborales, que coinciden con el verano, donde se da la saturación de los sectores de transporte y hostelería en los meses de julio y agosto.
Turismo Nacional y de Jubilados
Poco a poco, el turismo nacional ha ido aumentando y en las playas hay tantos extranjeros como españoles.
Asimismo, va aumentando el turismo de jubilados, nacionales y extranjeros, que alternan su estancia en la costa con su residencia habitual. Aprovechan su disponibilidad de tiempo para adaptarse a las mejores ofertas y contribuyen a la ocupación hotelera en temporada baja, tan beneficiosa para la actividad del sector y para la estabilidad del empleo.
Impacto en la Estacionalidad
Estas circunstancias, unidas a la tendencia cada vez más manifiesta de repartir el tiempo de vacaciones en distintos períodos (primavera, verano, Navidad) y elegir diferentes modalidades de turismo, han contribuido a fijar nuevos destinos turísticos y atenuar la estacionalidad de la demanda, que, sin embargo, todavía sigue siendo muy acusada.
Infraestructura Turística Española
España dispone de una extraordinaria infraestructura turística, que es su principal apuesta frente a posibles competidores. Esta se materializa en la existencia de más de 10.000 hoteles y hostales cuya distribución geográfica por comunidades es desigual, existiendo una especial concentración en los espacios insulares y litorales.
Tipos de Turismo en España
- Turismo de borde de agua: el mayoritario es el de sol y playa. Otros: ríos, lagos, embalses; con actividades variadas deportivas y de ocio. El termal combina la cura medicinal con el descanso.
- Turismo de montaña: esquí, excursionismo, etc.
- Turismo ecológico o ecoturismo: visita a espacios naturales protegidos.
- Turismo rural: descanso y actividades.
- Turismo urbano: cultural y de negocios (congresos, exposiciones y ferias).