Turismo de Masas: 6 Características Clave y su Impacto

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Características del Turismo de Masas

1. Democratización del Viaje Turístico

  • El turismo se convierte en una actividad de ocio accesible para casi todas las clases sociales.
  • Este proceso se relaciona con los avances tecnológicos en los sistemas de transporte y con la aparición de una amplia oferta de destinos, tipos de vacaciones y modalidades de viajes.
  • Dichos avances han posibilitado que el suministro de servicios de ocio, viajes y estancias forme parte de la sociedad de consumo.
  • No obstante, esto no implica la desaparición de las desigualdades en el acceso a este producto, ya que sigue siendo una práctica social que busca la diferenciación y el prestigio social.

2. Dominio de la Oferta sobre la Demanda

  • Este modelo se caracteriza por el predominio de una oferta regulada de servicios sobre el proceso de producción.
  • El producto más importante es el viaje organizado y la actividad más demandada es la recreación en torno a la playa y el sol durante el verano.
  • Los operadores turísticos son los protagonistas indiscutibles del crecimiento turístico, ya que integran diferentes servicios. La actividad organizada de esta forma genera mecanismos de producción rígidos.

3. La Centralidad del Producto Turístico "Sol y Playa"

  • Es el producto estrella. Este modelo fomenta una demanda creciente pero estacional, llegando a confundir las vacaciones con la actividad turística.
  • El turismo se organiza de modo similar al modelo fordista, lo que permite la estructura del consumo masificado y socializado del paquete turístico.
  • El turismo masivo se convierte en un icono de la sociedad de masas.

4. Concentración Espacial, Temporal y Separación de Otras Actividades Sociales

  • El modelo fordista implica una concentración espacial en lugares delimitados, como la línea de costa y la playa. Estos espacios se abstraen de su contexto y se convierten en una exhibición de la condición social adquirida por la ocupación laboral.
  • Implica una concentración temporal en los meses de verano.

5. Internacionalización de la Actividad

  • El turismo se ha convertido en una forma importante de consumo de masas, protegida por la legislación y comercializada por empresas internacionales cada vez más grandes.
  • Se ha extendido progresivamente a todos los lugares del mundo, impulsando la creciente demanda de destinos y experiencias alternativas.

6. Demanda Organizada en Torno al Consumo de Imágenes

  • Los operadores turísticos juegan un papel creativo en la definición y el marketing de las imágenes vacacionales con una finalidad comercial.
  • Se seleccionan imágenes establecidas por la red de categorías culturales que implican organizar el tiempo y el espacio de la experiencia visual asociadas al estatus.
  • Los operadores manipulan categorías culturales significativas y promueven alternativas, mediando entre la fantasía y la realidad.

Entradas relacionadas: