Tutela y Curatela en el Derecho Civil: Protección de Incapaces

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Tutela: Poder reconocido por el derecho civil para proteger a aquellos que, debido a su edad u otras causas, no pueden defenderse por sí mismos.

Tutela Impuberum

Institución específica para la protección de aquellos sui iuris impúberes. El tutor daba o no consentimiento a los actos jurídicos.

Formas de Delación

  • Tutela Testamentaria: Al morir, los pupilos se convertían en sui iuris.
  • Tutela Legítima: La ley confería la tutela al agnado más próximo del impúber o a los gentiles.
  • Tutela Dativa: El magistrado designaba al tutor.

Acciones de la Tutela

  • Accusatio Suspecti Tutoris: Contra el tutor que incurría en una falta grave, castigada con infamia por perjudicar al incapaz.
  • Actio Rationibus Distrahendi: Si el tutor sustraía fraudulentamente los bienes del pupilo, se le obligaba a pagar el doble de la cosa.
  • Actio Tutela Directa: Obligación del tutor de rendir cuentas, para proteger aún más al pupilo.
  • Actio Tutela Contraria: El tutor contra el pupilo, para reclamar gastos realizados y liberarse de obligaciones contraídas por el pupilo; acción de buena fe.

Extinción de la Tutela

  • Causas relativas al pupilo:
    • El arribo del pupilo a la pubertad.
    • La muerte del pupilo.
    • La capitis diminutio del pupilo.
  • Causas relativas al tutor:
    • Muerte del tutor.
    • Capitis diminutio del tutor.
    • Remoción del tutor.
    • Renuncia del tutor.
    • Haber cumplido 70 años.
    • Pobreza del tutor.
    • Tener más de 3 hijos.

Diferencias y Similitudes entre Patria Potestad y Tutela

Ambas instituciones del derecho de familia tienen igual naturaleza y fundamento, pero se diferencian en sus conceptos. El status del incapaz cambia en la patria potestad, mientras que en la tutela se mantiene. Existen diversos tipos de patria potestad, mientras que la tutela es solo una. El pater administra, en la tutela no. Las acciones y las causas de extinción son diferentes.

Curatela

Institución del derecho civil que tiene como fin proteger a la persona que, por alguna incapacidad, no puede protegerse a sí misma.

Tipos de Curatela

  • Cura Furiosi: Para el demente, totalmente privado de razón o de algún sentido.
  • Cura Prodigi: Para quienes gastan su patrimonio sin control, sin medida ni consideración.
  • Curatela del Menor de 25 Años: Debido a que podía ser objeto de fraude o engaño.
  • Curatela del Niño Concebido pero No Nacido: Para defender sus derechos desde el nacimiento, ya que es heredero.

Formas de Delación

Testamento, pariente o nombrado por el magistrado.

Duración

Hasta que se cure la persona; si no, es permanente. El curador puede ser retirado de su cargo por algún fraude y será tachado de infamia.

Acciones

  • Gestión de Negocios: Quien se encarga de los derechos de alguien que está ausente.
  • Curador Administrador de Bienes.

Entradas relacionadas: