Tutela Interdictal y Posesión: Conceptos Clave y Efectos Jurídicos
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
1. Tutela Interdictal de la Posesión: Definición
La tutela interdictal tiene como función la protección jurídica de una relación o situación de hecho sobre una cosa. Se otorga a quien ejerce un señorío sobre una cosa, comportándose de tal manera que aparenta ser el titular de un derecho sobre ella. Cuando esta posesión es perturbada o se sufre un despojo por un tercero, el poseedor puede recurrir a la tutela interdictal sin necesidad de alegar ni probar que es el dueño o que tiene algún derecho que justifique su posesión; basta con demostrar que se encontraba poseyendo la cosa.
2. Capacidad Jurídica para ser Poseedor
Personas Físicas
En cuanto a las personas físicas, es suficiente con tener capacidad jurídica. No se exige una capacidad de obrar específica para ser titular de la posesión o poseedor.
Personas Jurídicas
El artículo 38 del Código Civil (CC) establece que las personas jurídicas pueden adquirir y poseer bienes de toda clase.
3. Representación en el Ámbito de la Posesión: Supuestos Legales
La representación se hace necesaria en el campo de la posesión cuando el ejercicio del poder que implica la posesión requiere una capacidad de obrar de la que carecen, por ejemplo, los menores de edad y las personas incapacitadas.
El artículo 439 del CC reconoce la adquisición y el ejercicio de la posesión a través de un representante, que puede ser:
- Representante legal
- Representante voluntario
- Un tercero sin mandato (en este último caso, la posesión no se entenderá adquirida hasta que la persona en cuyo nombre se haya verificado el acto posesorio lo ratifique).
4. Posesión en Concepto de Dueño: Significado
La "posesión en concepto de dueño" debe entenderse como "posesión en concepto de titular de un derecho real". El poseedor en concepto de dueño se presume, legalmente, que posee con justo título, y no se le puede obligar a exhibirlo.
Esta figura se refiere a quien se comporta como propietario o titular de un derecho real limitado, aunque no lo sea en realidad. Es decir, se posee como si se fuera el dueño.
5. Efectos Principales de la Posesión en Concepto de Dueño
- Usucapión: El principal efecto es servir de base para la adquisición del dominio u otro derecho real mediante la usucapión (prescripción adquisitiva).
- Legitimación: Otro efecto importante es que legitima al poseedor para actuar como propietario o titular del derecho real que aparenta con su posesión.