Two-Pack: Refuerzo de la Supervisión Presupuestaria en la Eurozona
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
El Paquete Legislativo sobre Supervisión Presupuestaria (Two-Pack)
Contexto y Justificación
- Paquete de medidas de reforma: Entrada en vigor el 30 de mayo de 2013.
- Justificación: Surge ante el elevado riesgo de que las políticas presupuestarias de un Estado miembro produzcan efectos indirectos negativos en el resto de la zona de la moneda única.
Nuevos Reglamentos y Objetivos
El "Two-Pack" introduce dos nuevos Reglamentos destinados a reforzar la supervisión presupuestaria en la Eurozona, creando un proceso de supervisión más estricto.
Sus principales objetivos son:
- Establecer mecanismos de supervisión más sólidos y específicos para la zona del euro.
- Aumentar la transparencia en las decisiones presupuestarias adoptadas por los Estados miembros.
- Reforzar la coordinación dentro de la zona del euro (a partir del ciclo presupuestario de 2014).
- Reconocer y atender las necesidades especiales de los Estados miembros de la Eurozona sometidos a fuertes presiones financieras, permitiendo un seguimiento más cercano de aquellos países que atraviesen o puedan atravesar dificultades.
- Allanar el camino para futuras medidas de refuerzo de la Unión Económica y Monetaria (UEM), según lo establecido por la Comisión Europea en su comunicación «Un plan director para una Unión Económica y Monetaria profunda y auténtica».
Vigilancia y Evaluación de los Presupuestos Nacionales
Este paquete legislativo implica una vigilancia más intensa de la soberanía presupuestaria nacional por parte de las instituciones europeas. La Comisión Europea emite una opinión sobre los proyectos de presupuestos nacionales antes de que estos se conviertan en ley.
Calendario Presupuestario Común
Se introduce un calendario presupuestario común y normas presupuestarias comunes para los Estados de la Eurozona:
- Hasta el 30 de abril: Publicación de los planes presupuestarios a medio plazo (Programas de Estabilidad) y las prioridades políticas de crecimiento y empleo para los siguientes doce meses (Programas Nacionales de Reforma), en el marco del Semestre Europeo de coordinación de la política económica.
- Hasta el 15 de octubre: Publicación de los proyectos de presupuesto para el año siguiente.
- Hasta el 31 de diciembre: Adopción de los presupuestos nacionales para el año siguiente.