Ubicación y Geografía de España: Península Ibérica, Islas y Relieve
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
La Península Ibérica
La Península Ibérica está situada en la zona templada del hemisferio norte, constituyendo el extremo suroeste de Europa. Separada de Francia por los Pirineos y rodeada por el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Políticamente, se divide entre España, Portugal, Andorra y Gibraltar.
España en Europa
El Territorio Español
El territorio español comprende la mayor parte de la Península Ibérica, las Islas Baleares, las Islas Canarias y las ciudades africanas de Ceuta y Melilla. La península está bañada por el mar Cantábrico al norte, el océano Atlántico al oeste y el mar Mediterráneo al este. Está unida a Europa por el istmo de los Pirineos, una gran cadena montañosa con una longitud de 677 km de este a oeste. Se encuentra separada de África por el Estrecho de Gibraltar, que tiene solo 14 km de anchura.
El archipiélago de las Islas Canarias se encuentra en el océano Atlántico y está formado por siete islas principales: Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, Gomera, Hierro y La Palma. El archipiélago de las Islas Baleares se encuentra en el mar Mediterráneo y está formado por cinco islas principales: Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera y Cabrera.
Entre el punto más meridional de España (isla de El Hierro) y el más septentrional (Estaca de Bares en Galicia) hay una distancia de 2100 km.
España, un País Europeo
España es uno de los 43 países que forman Europa. La mayoría de los países europeos son más pequeños que España; solo Ucrania y Francia la superan en extensión. Turquía tiene la mayor parte de su territorio en Asia.
El Relieve Peninsular
En la Península Ibérica se pueden distinguir tres unidades diferentes: una gran Meseta Central, varios sistemas montañosos y dos depresiones. España es un país montañoso, con una altitud media de 600 metros, que solo es superada en Europa por Suiza.
La Meseta Central
La Meseta Central ocupa el centro peninsular. Está ligeramente inclinada hacia el oeste, motivo por el cual los grandes ríos que la recorren desembocan en el océano Atlántico.
Las Montañas Interiores a la Meseta
El Sistema Central divide la Meseta y la recorre a lo largo de 700 km. Está formado por las sierras de Somosierra, Guadarrama, Gredos, Béjar y Gata (las tres últimas al norte de Extremadura). Su máxima altura es el pico de Almanzor (2592 m) en Gredos. El paso por el Sistema Central se realiza por los puertos de Somosierra, Guadarrama o por el túnel de Guadarrama.
Los Montes de Toledo son un conjunto de montañas menos elevadas. Cuenta con las sierras de Guadalupe, Montánchez y San Pedro (todas en Extremadura).