UDP: Protocolo de Datagramas de Usuario, Características y Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

UDP: Protocolo de Datagramas de Usuario

En TCP, la sobrecarga para garantizar la confiabilidad puede ser perjudicial. En estos casos, UDP es una mejor opción. Para entregar los segmentos de datos, proporciona funciones con poca sobrecarga y revisión de datos. Se conoce como un protocolo de entrega poco confiable, ya que no se reconoce que los datos los recibió el destino. Con UDP, no sabemos la disponibilidad del receptor.

Propiedades de UDP

  • Rápido: Ofrece una transmisión de datos veloz.
  • Baja sobrecarga: Minimiza la carga en la red.
  • No requiere reconocimiento: No espera confirmación de recepción.
  • No reenvía los datos perdidos: No garantiza la entrega de todos los paquetes.
  • Entrega los datos a medida que llegan: Procesa los paquetes en el orden en que se reciben.

Características de UDP

  • Los datos se reconstruyen en el orden recibido.
  • Los segmentos perdidos no se vuelven a enviar.
  • No hay establecimiento de sesión.
  • No le informa al emisor sobre la disponibilidad de recursos.

UDP suministra transporte de datos con baja sobrecarga debido a que posee un encabezado de datagrama pequeño sin tráfico de administración de red.

Las solicitudes de clientes a servidores utilizan puertos bien conocidos como puertos de destino.

Aplicaciones que utilizan TCP

  • FTP | 20, 21
  • SMTP | 25
  • POP3 | 110
  • IMAP | 143
  • HTTP | 80
  • HTTPS | 443
  • SSH | 22
  • Telnet | 23
  • DNS | 53

Aplicaciones que utilizan UDP

  • DHCP | 67, 68 (cliente)
  • DNS | 53
  • SNMP | 161
  • TFTP | 69

Números de Puerto

Puerto de origen

Es generado dinámicamente por el dispositivo emisor para identificar la conversación entre dos dispositivos. Permite establecer conversaciones simultáneamente. Ej: solicitud HTTP a un servidor web.

Puerto de destino

El cliente lo asigna en el segmento para informar al servidor de destino el servicio solicitado. Puede ofrecer más de un servicio de forma simultánea. Ej: se especifica en el destino el puerto 80, pues el servidor sabe que se solicitan servicios web.

Grupos de números de puerto

Puertos conocidos (0 – 1023)

Para servicios y aplicaciones como navegadores web, clientes de correo electrónico, acceso remoto, etc.

Puertos registrados (1024 – 49151)

IANA los asigna a una entidad que los solicite para utilizarlos en aplicaciones o procesos específicos. Con estos procesos se sustituyen las aplicaciones individuales que recibiría un puerto bien conocido. Ej: Cisco registra el puerto 1985 para su proceso Hot Standby.

Puertos dinámicos o privados (49152 – 65535)

El SO del cliente los asigna de forma dinámica cuando se inicia una conexión a un servicio. Se utiliza para identificar la app cliente durante la comunicación.

Entradas relacionadas: