Ultraísmo pintura características

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Expresionismo:Surge principalmente en Alemania entre 1910-´25/Temas que se trata:miseria y la soledad,se refleja la amargura que invadíó a los autores en la 1ªG.M.Aparecen temas prohibidos,como lo morboso,demoníaco,sexual o fantástico o perspectivo/En la pintura destaca además los colores violentos.../En literatura destacamos a Fran KafkaFuturismo:Primer manifiesto 1909 por el italiano Marinetti/Defiende la guerra como destrucción de lo pasado/Defiende que el arte debe al futuro/Aparecen las máquinas,fábricas,el automóvil../Se repudia todo lo que tenga que ver con los sentimiental/Se intenta eliminar los nexos y eliminar la puntuación pasándose a los s´mbolos matemáticos/También propugna el clorigramaCubismo: Comienza 1913/Su principal teórico Apollinairen/Se da en la pintura donde destacamos a Picasso/La realidad se fragmenta para elaboral creativamente y se superpone los planos/En la literatura influyen en el poema poque se juega con la tipografía(tamaño de la letra,tipo y disposición de la letra en la página en blanco/Dadaísmo:Comienza en Zúrich y su principalteórico es Tristán Tzara/Exalta lo ideológico,pretenden sorprender,el lenguaje es incoherente ttambién exalta la locura,la burlamel humor sangriento.../no llega a nada(Nihilismo)/En cuanto al lenguaje dada(de un niño pequeño)/Su objetivo es destruir la reacionalidadSurrealismo: Tendencia artística surgida entre 1920-30 el primer manifiesto lo escribe Andrés Bretón/Surgíó del dadaísmo como protesta de su Nihilismo/Importante la figura de Sigmund Freu,quién influeció enormemente el desarrollo de esta técnica artística/Importante la realidad y el interior, a través del sueño y de buscar debajo de la conciencia/El mundo surrealista se puede definir como caótico,absurdo e irracional,porque hay una técnica llamada la escritura automática.




Creacionismo:Su iniciador fue el poeta chileno Vicente Huidrobo,quien durante su permanencia en España durante 1918 difunde aquí sus principios teóricos acerca de este movimiento/El poeta se se identifica como Dios poque lo puede crear todo:el poeta no a de describir una rosa sino que lo crea en el poema/Interviene poetas españoles como Juan Larea y Gerardo/Ultraísmo:Es un ismo hispánico y recoge ingredientes de otras vanguardias/Importante fuguras son Luis Borges y Guillermo de Torme./

Entradas relacionadas: