Una teoría del texto artístico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Platón: Define el verdadero conocimiento como recuerdo del mundo de las ideas por lo que con la generalización de la escritura, esta rememoración se convierte en simple recordatorio.

Platón no acaba de aceptar la correspondencia entre palabra y cosa por la representación de la cosa a partir de la palabra. Muestra rechazo de la logografía.

Distingue entre filosofía y retórica. Solo considera bellos los discursos que pretendan expresar la verdad, desplazando así a la retórica de los sofistas, que intentan convencer al auditorio aunque no sea cierto lo que dicen, y con ella a los poetas.



Su concepto de la poesía como inspiración divina, evita la inspiración en exclusiva y la discontinuidad con el factor mímesis.

Se inclina por el arte en el que participa el furor, ya que lo literario mimético, por su sistema filosófico no acepta de buena mano la imitación.

Dentro de la interpretación de textos, critica el pretexto de exaltación, el del significado deseado del comentarista y la alegoría.

Entradas relacionadas: