Unamuno y Machado: Obras, Temas y Estilo Literario

Enviado por Frasko y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Miguel de Unamuno

Ensayos

En ellos reflexiona principalmente en torno a dos temas: el sentido de la vida y el más allá. No cree en el progreso o en la técnica, ya que no sirven para resolver el misterio que interesa al hombre: la existencia de Dios. La preocupación por España evoluciona desde un deseo de reforma y modernización del país a una postura que proclama la necesidad de españolizar Europa.

Novelas

Se desarrollan los mismos temas ya citados. Dado que al autor le interesa, sobre todo, el conflicto interno de sus personajes, las novelas carecen en gran medida de planteamiento y desenlace.

Etapas de su obra novelística

  • Hasta 1870: Año de crisis religiosa que supuso la pérdida de la fe y el inicio de sus conflictos religiosos y existenciales.
  • De 1897 a 1914: Obsesión por el tema religioso (lucha entre razón y fe, y la preocupación por la inmortalidad).
  • De 1914 a 1936: Es la etapa de sus principales novelas (ej. San Manuel Bueno, mártir).

Antonio Machado

Estilo: esencialidad y sobriedad.

Obra

  • Soledades (1903): Escrita entre 1899 y 1902. En este breve volumen notamos ya muchos rasgos personales que caracterizarán su lírica posterior.
  • Soledades, Galerías y otros poemas (1907): (Modernismo simbolista). Trata los temas del paso del tiempo, la melancolía, Dios y, sobre todo, la muerte.
  • Campos de Castilla (1912): A los temas anteriores, se une el de Castilla. Se observan descripciones subjetivas del paisaje y una actitud crítica. También apreciamos hermosas composiciones dedicadas a su mujer, Leonor, en las que a través del paisaje se muestra el estado de ánimo del poeta.

Temas

  • El tiempo: El poeta crea distintos símbolos: la fuente, el reloj, el agua, el camino.
  • La soledad: Compañera del poeta.
  • El sueño: Como forma de conocimiento, de acercamiento a la realidad profunda de las cosas.
  • El amor evocado: Destacan los poemas dedicados a Leonor tras su muerte.
  • Dios: Sufre una crisis de fe a la muerte de Leonor; por otro lado, medita constantemente sobre la existencia y la noción de Dios.

Entradas relacionadas: