Unidad 2 y 3: Conocimiento y apetito

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

II

El hombre es orgánico, real y no es idéntico a otro hombre. Se tiene la certeza de que el hombre es la unidad viva del cuerpo con las cosas, se tiene proximidad y con el cuerpo unidad.

HOMBRE Y MUJER:

  • Aristóteles: igualdad de sust entre ambos
  • Hombre y mujer complementos solo para la procreación
  • La mujer es un ser deficitario ante el varón, es un ser inferior biológicamente y culturalmente

Características biológicas: lo que le falta a uno lo tiene el otro, los sexos se atraen recíprocamente, entre lo extrínseco masculino e intrínseco femenino, el hombre proyecta y es la razón, la mujer conserva y es el sentimiento, hombre hacia cosas, mujer hacia personas.

Culturales: Marx; diferencias entre sexos son manifestaciones sociales y culturales, luego tiende a abolir toda desigualdad social, se debe rechazar la sexualidad como naturaleza y superar el concepto que vincula a la mujer con el sexo, hogar maternidad.

Insuficiencia de teorías materialistas:

  • Materialismo práctico: asigna importancia a los valores del cuerpo
  • Materialismo humanista: los valores materiales y espirituales sirven para la realización de un ideal de justicia para todos
  • Es insuficiente pensar en el trabajo humano como un fin en sí mismo y no como un medio
  • Es insuficiente porque lleva en sí mismo el principio del totalitarismo

Conocimiento: es una actividad vital, se presenta como una reacción, es una acto espontánea ya que existe una relación entre el ser vivo y un objeto, es una acto inmanente porque es distinta a la acción física. Es una relación entre sujeto y objeto, son dos términos necesarios ya que no hay conocimiento sin sujeto que conozca y sin un objeto que lo provoque, el sujeto objetivo constituye el objeto haciendo presente, quiere decir que el sujeto no construye el objeto ya que este existe en sí e independientemente de mi acto de conocimiento. Es una unión intelectual intencional, es la unión entre sujeto y objeto, es sujeto se coloca delante del objeto y el objeto se convierte en sujeto, pero sin ser sujeto, conocimiento asimilación hacia el objeto.

Apetito: inclinación tendencia amor deseo, siempre es relativo a un objeto el cual debe poseer una perfección capaz de satisfacer el deseo, es decir que lo haga amable, el lugar de residencia del apetito es la voluntad, son la raíz de la vida afectiva sentimiento y posesiones.

Apetito natural: tendencias naturales que se dirigen hacia ciertos bienes o fines y no derivan del conocimiento sino de la naturaleza del ser, origen innato.

Apetito elícito: solo existe en seres vivos dotados de conocimiento, se dirige hacia lo que parece bueno.

Conocimiento sensible

Externo: sentidos, colocar al ser vivo en relación con el medio físico.

  • Objeto material de los sentidos (conjunto de cosas con las que estamos en relación)
  • Objeto formal de los sentidos (aspecto bajo el cual aparecen los sentidos, directo propio y común)

Apetito sensible: pasiones tendencia hacia algo especificado por el conocimiento que implica ciertas modificaciones físicas.

Conocimiento intelectual

Experimental, hay dificultad para experimentar, biológico el pensamiento es una necesidad vital natural infalible esta conectada con los instintos común a todos los individuos.

Entradas relacionadas: