Unidad Central de Procesamiento (CPU) y sus componentes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

3. CPU: Está compuesta por 2 circuitos: la ALU (encargada de la realización de operaciones aritméticas lógicas) y la UC (control de los distintos elementos hardware).

3.1. ALU (Unidad Aritmético Lógica)

Cualquier operación realizada en un PC puede reducirse a operaciones simples binarias.

3.1.1. ALU

  1. BUS DE SISTEMA: bus de datos porque es el que se encarga de transportar la información con la que se va a operar.
  2. R. EN a y R. EN b: Registros. Almacenan el dato con el que se va a operar.
  3. CIRCUITO OPERACIONAL: Encargado de llevar a cabo la operación indicada.
  4. ACUMULADOR: Acumula el resultado obtenido en la operación que se ha realizado previamente.
  5. REGISTROS DE ESTADO: Se encargan de almacenar algún estado ocurrido en la operación anterior.

3.1.2. ALU: EJEMPLOS DE CIRCUITO OPERACIONAL:

  1. Cir. semisumador: Destinado a la realización de las sumas binarias, produciendo dos salidas.
  2. Cir. sumador: Dedicado a la suma binaria, tiene 3 entradas. Dos usadas para la entrada de datos, mientras que la tercera es la de arrastre o acarreo de la operación a llevar a cabo.
  3. Cir. Semirestador: Análogo al semisumador.
  4. Cir. Restador: Es el símil del sumador.

3.1.3. Operaciones en la ALU

  1. Es capaz de realizar una serie de operaciones definidas, que se componen de un código de operación y de los operandos.
  2. El código de operación: Secuencia de 0s y 1s que determina la operación que se quiere realizar. Usará algún circuito operacional.
  3. Los operandos: Hacen referencia a los datos sobre los que se va a aplicar la operación. Monódicos: admiten un operando; Diádicos: admiten 2 operandos.

3.2. UC (Unidad de Control)

A través del secuenciador da las órdenes para que:

  1. Se vea el contenido del contador de programas.
  2. Se acceda a la dirección de memoria que indica el contador de programas.
  3. El contador de programas se incrementa en un valor, para lo que hace uso de la ALU.
  4. La primera instrucción se desplaza al registro de instrucción.

3.3. UC (Unidad de Control)

  1. Con las instrucciones en el registro, el decodificador separa cada parte identificando el código de operación y los operandos.
  2. El secuenciador manda a la ALU que se posicione en suma, se buscan los datos a usar en el banco de registros de la CPU o en la memoria principal.
  3. La UC da la orden para realizar la operación y su resultado se almacena en el registro acumulador de la ALU.
  4. Todas las operaciones se realizan en ciclos de reloj.

Entradas relacionadas: