Unidad Didáctica: El Cuerpo Humano en Movimiento (4º Primaria)
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Planteamiento General
Esta unidad didáctica tiene como objetivo principal enseñar los conceptos básicos del cuerpo humano y su movimiento. Se trabajará para que los alumnos sean conocedores de la importancia de los huesos y las articulaciones en el movimiento. De esta manera, se cumplirá con lo propuesto en el decreto 108/2014, que establece el currículum de Educación Primaria. Para su desarrollo, se tendrán en cuenta los objetivos principales que se deben conseguir al final del curso. Por ello, se desarrollarán actividades relacionadas con los bloques de contenidos del cuarto curso de primaria. Estas actividades irán variando a lo largo de la unidad didáctica para así crear mayor motivación en el alumnado. Las actividades estarán relacionadas con la espontaneidad, la creatividad y la motivación.
Características del Aula
El aula donde se aplicará esta unidad didáctica está compuesta por veintidós alumnos de 4º curso de Educación Primaria, con edades comprendidas entre los 8 y los 9 años. Los alumnos que llegan a los 11 años comienzan en este momento a afianzar cada vez más su personalidad, estimulan la curiosidad, se hacen más comunicativos, investigadores e inquietos. Además, son capaces de evaluar cuáles son sus limitaciones y sus virtudes.
Descripción de la Unidad Didáctica
En esta unidad didáctica, se trabajará el aparato locomotor, centrándonos en los huesos que utilizamos cuando nos movemos.
Duración
Para desarrollar esta unidad didáctica por completo, se ha previsto una duración de 6 sesiones, repartidas en una semana lectiva. Como se realizará durante las sesiones de Ciencias Sociales, se dedicarán las dos horas semanales de este área para su realización.
Agrupamiento
En cuanto a los tipos de agrupamientos, se emplearán diferentes estrategias dependiendo del momento de la sesión, de la actividad y del objetivo de ésta. El tipo de agrupamiento más utilizado durante casi toda la unidad didáctica será el de pequeño grupo, dado que la mayoría de actividades son colectivas. La clase se organizará generalmente en 5 grupos de 4 alumnos mixtos (2 chicos y 2 chicas) y heterogéneos, juntando de forma intencionada a alumnos de diversas capacidades intelectuales y condiciones para que se creen sinergias a partir de la cooperación. No obstante, también habrá momentos en que el alumnado trabaje individualmente, sobre todo en aquellas actividades en que se requiere una reflexión previa elaborada por uno mismo, para luego poder compartir y contrastar con otras opiniones. Por último, también se empleará el gran grupo en aquellos debates establecidos, donde el espacio se organizará intencionadamente en forma de "U" para que todos estén en contacto visual y el sentimiento de participación igualitaria se vea potenciado.