Unidades de Convivencia y Servicios de Atención Domiciliaria

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

UNIDADES DE CONVIVENCIA:

Conjunto de personas que conviven en la misma vivienda y pueden tener relación por lazos parentescos, amistad o afinidad.

  • Familia nuclear: Padre/Madre/Hijos que viven juntos.
  • Familias agregadas: Parejas que viven juntos sin haber legalizado el matrimonio (parejas de hecho).
  • Familias monoparentales: Convivencia de un miembro de la pareja con hijos no emancipados.
  • Familias reconstruidas: Nuevas relaciones emprendidas a partir de un divorcio.
  • Familias homoparentales: Dos madres o dos padres del mismo sexo.
  • Familias de cónyuges solos: Se emancipan los hijos.
  • Familias de un solo miembro: Compuestos por viudos/as que se emancipan de su familia de orientación.

SERVICIOS DE ATENCIÓN DOMICILIARIA:

Proporcionan ayudas, asistencia sociosanitaria o determinados servicios a personas que tienen cierto grado de dependencia, pero pueden vivir en su entorno habitual.

  • Objetivos:
  • Mantener a la persona usuaria en su hogar.
  • Evitar el internamiento.
  • Intentar que tenga autonomía.
  • Fomentar el desarrollo de conductas saludables (higiene).
  • Evitar la pérdida de orientación y espacial.
  • Evitar el aislamiento y la soledad.
  • Fomentar la solidaridad a través de la ciudadanía para participar en actividades de ocio.

SAD: Consiste en proporcionar ayuda y cuidados personales en las tareas domiciliarias debido al nivel de dependencia de una persona.

El 90% son personas mayores.

Es un servicio individualizado porque no se concibe como estándar ya que depende de la dependencia de la persona.

  • Finalidad:
  • Actuaciones preventivas: Establecer hábitos saludables.
  • Actuaciones educativas: Incorporar una intención educativa orientada a los gustos de la persona.
  • Actuaciones rehabilitadoras: Recuperar capacidades funcionales pérdidas a través del entrenamiento.
  • Actuaciones asistenciales: El profesional se encargará de las tareas que el usuario no puede encargarse.

ÍNDICE DE COBERTURA SAD:

Nos da una idea de la extensión del servicio de la población, tomándose como referencia personas mayores de 65 años.

La intensidad de la prestación:

Horas de atención a la persona usuaria.

OTROS SERVICIOS SAD:

  • Telealarma y teleasistencia
  • Servicios de comida a domicilio
  • Servicio de lavandería
  • Servicio de limpieza de choque
  • Reformas en el domicilio
  • Servicios de menaje
  • Peluquería y podología
  • Servicio de asesoramiento dietético

Entradas relacionadas: