Unidades Geodinámicas: Litosfera, Corteza, Ondas Sísmicas, Isostasia y Movilismo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Unidades Geodinámicas

Litosfera

Es la capa sólida y rígida formada por una parte del manto superior.

Corteza

Es la capa más delgada y rocosa. Hay dos tipos:

  • Corteza continental: forma los continentes.
  • Corteza oceánica: forma los fondos oceánicos.

Ondas Sísmicas

Se producen por terremotos.

(Discontinuidad de Mohorovičić entre la corteza y el manto - Discontinuidad de Repetti entre el manto superior y el manto inferior - Discontinuidad de Gutenberg entre el manto inferior y el núcleo externo)

Isostasia

Son los movimientos verticales de los continentes. La corteza terrestre se comporta como si flotase en un material más denso. La erosión retira los materiales de la zona y esta se eleva.

Movilismo

Alfred Wegener escribió el libro "El origen de los continentes y los océanos", en el que proponía que los continentes se desplazaban. Las teorías movilistas son aquellas que afirman que los continentes se han desplazado a lo largo de la historia de la Tierra.

Argumentos Geográficos

La plataforma continental parece encajar como piezas de un rompecabezas. No son perfectas, ya que hay solapamientos y huecos debido a los cambios continuos del nivel del mar.

Argumentos Geológicos

Se encontraron algunas formaciones geológicas, como montañas y cordilleras, que se extendían a través de diferentes continentes.

Argumentos Paleontológicos

Se analizaron fósiles y se comprobó que organismos de la misma especie se encuentran en lugares muy distantes en la actualidad.

Teoría de la Deriva Continental

Según esta teoría, toda la Tierra estuvo unida formando un solo continente llamado Pangea. Posteriormente, los continentes se dividieron y formaron los continentes actuales.

Errores de Wegener

Wegener decía que debajo de los continentes había océanos. Se consideraba que los fondos oceánicos eran la base sobre la que se desplazaban los continentes.

Límites Divergentes (o Constructivos)

Hay separación de placas, formación de océanos y litosfera oceánica (dorsales). Se caracteriza por la presencia de volcanes y terremotos. En estos límites, el material rocoso fundido construye nueva corteza oceánica.

Límites Convergentes

Hay un acercamiento entre las placas, lo que provoca la destrucción de la litosfera oceánica.

Subducción

Una placa litosférica se introduce por debajo de otra. El aumento de la fricción entre las placas es el origen de algunos terremotos y del aumento de la temperatura.

Obducción

Aproximación de dos placas continentales tras un proceso de subducción, lo que da lugar a la formación de cordilleras.

Fallas Transformantes

Desplazamientos laterales entre las placas. No se crea ni se destruye litosfera oceánica. Se producen terremotos, pero no volcanes. (Ejemplo: Falla de San Andrés)

Dorsales

Relieve submarino que se forma en los límites divergentes.

Entradas relacionadas: